Jimmy Jazz ofrece nuevas oportunidades a bandas jóvenes en su décima edición de Gazte Talent

Este año, una residencia artística en la sala Jimmy Jazz será el gran premio para una banda emergente, en una apuesta por la profesionalización.

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

- Publicidad -

El concurso Gazte Talent, dedicado a descubrir y apoyar a las nuevas promesas de la música en Álava, celebra su décimo aniversario con una edición que busca consolidar su éxito y seguir ofreciendo oportunidades para bandas y solistas emergentes. Desde su primera edición, Gazte Talent ha brindado a jóvenes músicos un espacio donde profesionalizar su carrera y acceder a escenarios reales. Organizado por el Servicio de Juventud del Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz, la asociación Jimmy Jazz y el apoyo de instituciones como la Diputación de Álava y Laboral Kutxa, el certamen se ha convertido en un referente dentro de las industrias culturales de la provincia.

El impulso institucional y privado

Iker Arróniz, responsable de la asociación Jimmy Jazz, ha recordado cómo hace 10 años lograron lo que parecía un “pequeño imposible”: unir a diversas instituciones y agentes privados en torno a un proyecto que, aunque no contaba con un gran presupuesto, tenía un objetivo muy ambicioso. «Lo que nos obsesionaba era crear un marco real para que la gente joven pudiera acercarse a la industria de la música en vivo», ha explicado Arróniz. Desde entonces, Jimmy Jazz ha sido el escenario donde bandas y solistas jóvenes han podido mostrar su talento en condiciones profesionales, lo que les ha permitido avanzar en sus carreras musicales.

Arróniz destaca también el papel fundamental que juegan otras entidades como Araba Euskaraz, que colaboran ofreciendo escenarios para los ganadores del concurso.

Un concurso profesional desde sus inicios

Una de las grandes características que distingue a Gazte Talent es el rigor con el que se seleccionan las bandas y solistas. «Las bases son estrictas en cuanto a la edad, la procedencia y el requisito de no haber publicado nada, pero a cambio les ofrecemos herramientas y oportunidades sumamente profesionales», destaca Arróniz. Las bandas finalistas, seis u ocho dependiendo del año, actúan en directo durante dos días en la sala Jimmy Jazz, ante un público que en los últimos años ha promediado unos 300 asistentes por jornada. Cada grupo debe preparar un concierto de entre 25 y 30 minutos, lo que les permite enfrentarse a una experiencia real de lo que supone actuar en un entorno profesional.

El concierto incluye la colaboración de un equipo técnico compuesto por cuatro profesionales de sonido y luces, así como la disposición de un backline alquilado, lo que reproduce fielmente las condiciones que encuentran las bandas más consolidadas cuando actúan en la sala Jimmy Jazz durante el resto del año.

La novedad de este año: una residencia artística para profesionales emergentes

Una de las grandes novedades de la décima edición de Gazte Talent es la incorporación de una residencia artística para una de las bandas seleccionadas por el jurado. Esta residencia, que no necesariamente será para los ganadores, permitirá a un grupo pasar tres días trabajando en la sala Jimmy Jazz con el equipo técnico y de producción. Durante estos días, los músicos podrán profundizar en aspectos esenciales de la producción musical en vivo, desde la preparación de un rider hasta la colocación de los amplificadores y micrófonos, pasando por la disposición en el escenario y la elección de la iluminación adecuada para cada espacio.

“El objetivo es que las bandas jóvenes se familiaricen con todos los aspectos técnicos y logísticos que supone un concierto real, lo que les permitirá dar un paso más hacia la profesionalización”, explica Arróniz. «Además, les enseñamos a gestionar la promoción de sus conciertos, cómo comunicarse con los empresarios y agentes de la industria y qué información es esencial cuando se busca una actuación en una sala», añade.

Proceso de inscripción y fechas clave

Las inscripciones para la décima edición de Gazte Talent estarán abiertas hasta el 19 de noviembre. Los participantes deberán enviar una grabación de su trabajo a través del correo electrónico gaztetalent@gmail.com o presentarla de forma presencial en las oficinas de la sala Jimmy Jazz, ubicadas en la calle Aldabe 34, o en la Oficina Municipal de Información Juvenil en la Plaza de España.

El certamen está dirigido a jóvenes de entre 14 y 35 años que residan, estudien o trabajen en Álava o Treviño. Se establecen dos categorías de edad: una para participantes de 14 a 24 años y otra para los de 25 a 35 años, permitiendo en algunos casos que el 25% de los integrantes de una banda puedan tener entre 35 y 40 años.

Premios y recompensas para los finalistas

Además de la residencia artística, Gazte Talent ofrece importantes premios para las bandas y solistas que se destaquen en el concurso. Los ganadores recibirán un premio de 1.000 euros por categoría, y tendrán la oportunidad de actuar en eventos importantes como Gazte Plaza, Araba Euskaraz y las fiestas de La Blanca en el Jardín de Falerina. Asimismo, se otorgarán dos accésits: uno para el mejor grupo o solista en euskera y otro para la formación con mayor representación femenina.

Los finalistas también obtendrán una gratificación de 200 euros por su participación en las actuaciones en directo que se llevarán a cabo los días 3 y 4 de diciembre en la sala Jimmy Jazz. Durante estos conciertos, el público tendrá la oportunidad de votar, y el jurado, compuesto por personas vinculadas a la industria musical, emitirá su veredicto. «Desde el inicio, hemos puesto mucho énfasis en que el jurado estuviera compuesto por personas con un conocimiento profundo del sector», destaca Arróniz.

Un camino largo, pero necesario

Iker Arróniz, que lleva una década participando en el desarrollo de este proyecto, concluyó señalando la importancia de generar oportunidades para las bandas jóvenes: «Sabemos que el camino hacia la profesionalización es arduo y que, de media, se necesitan más de 20 años para que una banda pase de tocar en un local de ensayo a ser cabeza de cartel en un festival. Por eso, abrir puertas y ofrecer estas oportunidades es fundamental».

A lo largo de estos 10 años, han pasado por Gazte Talent bandas como Duruz, Montauk, Entropía y Malik Deserrite. Algunas de ellas han desaparecido y vuelto a surgir, mientras que otras han continuado su trayectoria. «Es parte del proceso natural de crecimiento de una banda, y es un orgullo ver cómo muchas de ellas han evolucionado desde sus primeras actuaciones en Jimmy Jazz», concluye.

- -

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

PUBLICIDADspot_img

NOTICIAS RELACIONADAS

Belar Sounds regresa a Falerina con conciertos gratuitos y una potente presencia femenina

El ciclo Belar Sounds vuelve al Jardín de Falerina con nueve conciertos gratuitos del 28 de junio al 13 de septiembre. Esta séptima edición destaca por la presencia de bandas con mujeres al frente y una variedad de estilos como rock, jazz y country.

Kultura Plazara! lleva la cultura a las plazas este verano

El programa Kultura Plazara! regresa a Vitoria-Gasteiz con 13 espectáculos gratuitos de música, danza, circo, títeres y más, en plazas y centros cívicos del 1 de julio al 4 de septiembre.

El I Open Internacional de Ajedrez llega a Vitoria-Gasteiz

Del 30 de junio al 6 de julio, el Palacio Europa acoge el I Open Internacional de Ajedrez de Vitoria-Gasteiz, con acceso libre y retransmisiones en directo

La Plaza de la Virgen Blanca acoge los conciertos gratuitos del Azkena Rock Festival 2025

La Virgen Blanca será escenario de conciertos gratuitos durante el Azkena Rock Festival 2025. Consulta quién actúa, horarios y otras actividades abiertas al público.

La Clásica Araba vuelve a Vitoria con 200 ciclistas júnior

La Clásica Araba vuelve este sábado 14 de junio con 200 ciclistas júnior recorriendo 138 kilómetros entre puertos de montaña. La salida y la llegada serán en Aretxabaleta.

La Semana de Música Antigua de Álava abre nuevas rutas y experiencias musicales

La Semana de Música Antigua de Álava celebrará su 43ª edición del 12 al 21 de septiembre con conciertos en nuevas localidades, talleres abiertos al público, un pódcast en directo y actividades inclusivas para acercar la música antigua a toda la ciudadanía.