Garmendia pide eliminar la calle dedicada al «alcalde (franquista) de los blusas», José Lejarreta

Vitoria aún cuenta con varias calles que homenajean a figuras ligadas al franquismo.

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

Marisol Garmendia, delegada del Gobierno en Euskadi, ha solicitado que se retire el nombre de la calle dedicada al «alcalde de los blusas» José Lejarreta, quien fue alcalde de Vitoria durante el régimen franquista. Esta petición está en línea con el cumplimiento de la Ley de Memoria Democrática, la cual busca eliminar símbolos y nombres relacionados con la dictadura de Francisco Franco.

Confianza en Maider Etxebarria para cumplir con la ley

Garmendia, al ser preguntada por la prensa, ha expresado su confianza en la alcaldesa de Vitoria, Maider Etxebarria, al afirmar que «no tiene ninguna duda» de que la mandataria local ya está trabajando para cumplir con la ley y eliminar los nombres relacionados con la dictadura. «Dará los pasos que tenga que dar para que en Vitoria sigamos recuperando la dignidad, los valores democráticos y cumpliendo con la ley», afirma la delegada.

Un alcalde franquista en el callejero de Vitoria

José Lejarreta fue el segundo alcalde impuesto en Vitoria tras el golpe de Estado de 1936 y ejerció su mandato entre 1941 y 1944. Durante su gestión, colaboró con tribunales excepcionales y señaló a cargos republicanos. A pesar de esto, es recordado por algunos como el «alcalde de los blusas» por su impulso a las festividades locales.

Tras su fallecimiento, una calle en el barrio de Judimendi fue nombrada en su honor.

Vitoria y los vestigios del franquismo

Vitoria aún cuenta con varias calles que llevan los nombres de personajes vinculados al franquismo. Además de José Lejarreta, otras figuras como Vicente Abreu, el obispo Ballester, Bueno Monreal, Luis María Uriarte y Pedro Orbea también son homenajeadas en el callejero local. La Ley de Memoria Democrática establece que estos reconocimientos deben ser revisados para adaptarse a los principios democráticos y a la memoria histórica.

El comentario de Marisol Garmendia sobre la calle dedicada a José Lejarreta ha surgido tras la retirada de un escudo franquista en la Subdelegación del Gobierno en Álava.

- -

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMAS PUBLICACIONES

Galería de fotos de KaldeArte 2025 en Vitoria-Gasteiz

Del 13 al 15 de junio, KaldeArte llena el centro de Vitoria-Gasteiz con teatro, circo, danza y música. Mira aquí las mejores imágenes de esta edición.

NOTICIAS RELACIONADAS

El Pleno aprueba la retirada de cinco nombres vinculados al franquismo

El Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz aprueba revisar el callejero para retirar cinco nombres franquistas. La decisión cuenta con el apoyo de EH Bildu, PSE-EE, PNV y Elkarrekin, mientras el PP se abstiene.

José Lejarreta, el «alcalde (franquista) de los blusas» que maquilló con fiestas la miseria de la posguerra

La figura de José Lejarreta sigue generando un debate en Vitoria-Gasteiz sobre los vestigios del franquismo en el callejero

El Ayuntamiento aún mantiene en su callejero nombres vinculados al franquismo

El Ateneo Republicano de Álava llevará el 16 de mayo una moción para retirar homenajes franquistas en Vitoria-Gasteiz

Vitoria mantiene 56 símbolos franquistas

Pese a la orden de retirada de símbolos franquistas en 2019, el Ayuntamiento de Vitoria aún no ha completado la eliminación de las placas.

«Queda mucho por hacer», Josemari en el homenaje a los represaliados franquistas

La Diputación y las Juntas Generales de Álava han organizado un acto en memoria de los represaliados por el franquismo en el territorio histórico.

Finaliza la eliminación del escudo franquista de la calle Olaguíbel

Marisol Garmendia pide eliminar también la calle en honor a un alcalde franquista de Vitoria.