Joseba Terreros dimite de ACOA y anuncia su incorporación al Gobierno Vasco

Joseba Terreros asume el cargo de Director de Desarrollo Rural en el Gobierno Vasco

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

- Publicidad -

Joseba Terreros ha anunciado su dimisión como presidente de la Asociación de Concejos de Álava (ACOA) a través de una carta dirigida a los miembros de la asociación. En su mensaje, Terreros informa de que, a partir de ahora, ocupará el cargo de Director de Desarrollo Rural y Litoral y Políticas Europeas en el Gobierno Vasco, una oferta recibida por parte de la Consejera de Alimentación, Desarrollo Rural, Agricultura y Pesca, Amaia Barredo.

En la carta, Terreros expresa su agradecimiento por el apoyo recibido durante los seis años en los que ha estado al frente de ACOA. «Desde 2018, he tenido el honor de servir como presidente de esta asociación y he recibido un trato excepcional por parte de todos los Concejos de Álava», escribe Terreros. «Han sido seis años de trabajo conjunto y experiencias de todo tipo. Quiero expresar mi más sincero agradecimiento a cada una de vosotras y cada uno de vosotros por vuestro apoyo y colaboración durante todo este tiempo.»

A pesar de su partida, Terreros asegura que su compromiso con el medio rural sigue siendo fuerte. «Desde aquí, seguiré trabajando por aquello en lo que creo, por nuestro medio rural, y por nuestros concejos, aunque sea de manera distinta a como lo he venido haciendo hasta la fecha. Eso tampoco afectará a mi dedicación y compromiso con el medio rural ni al orgullo y sentido de pertenencia de un modelo único en nuestro territorio.»

La presidencia de ACOA será asumida por María González, según lo establecen los estatutos de la asociación. Terreros manifiesta su «pleno apoyo al resto de la Junta Directiva» y destaca especialmente la labor de González, a quien le desea lo mejor en su nuevo rol.

Terreros también aprovecha para hacer una mención especial a su equipo más cercano. «No puedo finalizar sin hacer una mención especial a aquellas personas que me habéis acompañado durante este tiempo: Laura, Elvira, Ana Mari, Maria y Lucas… y por encima de todo, a nuestras trabajadoras. Vuestro gran desempeño y compromiso diario han sido y son fundamentales para el funcionamiento y éxito de nuestra asociación. Vuestra implicación es un ejemplo y solo puedo deciros eskerrik asko.»

El presidente saliente concluye su carta agradeciendo por estos años de trabajo y la confianza depositada en él. «Os deseo a todas y todos lo mejor en vuestras respectivas Juntas Administrativas y allí donde esté, seguiré apoyando a los Concejos de Álava y, sobre todo, a nuestra ACOA sin ningún género de duda», finaliza Terreros.

- -

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Banner Viva el Circo
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

PUBLICIDADspot_img

NOTICIAS RELACIONADAS

“La rentabilidad del Cercanías no solo es económica”

La consejera de Movilidad Sostenible repasa en esta entrevista los desafíos del transporte en Euskadi. Habla del nuevo cercanías en Álava, el futuro de la alta velocidad, las obras del tranvía en Vitoria y las tarifas del transporte público.

PNV y PSE tumban la propuesta de EH Bildu para medir la contaminación del aire en Gojain

La iniciativa, que contaba con el respaldo del Ayuntamiento de Legutio y la propia empresa OTUA, fue rechazada por los socios del Gobierno vasco

Una caída en Telefónica deja sin servicio el 112 y la Policía Local de Vitoria

El 112 del Gobierno Vasco registra fallos en las llamadas. Piden a la ciudadanía utilizar el número 900 112 088 en caso de emergencia.

El Gobierno Vasco ya tiene los trenes del servicio de Cercanías de Álava

Susana García Chueca ha detallado en el Parlamento Vasco los avances técnicos y económicos del nuevo servicio ferroviario en la Llanada.

Así serán las nuevas ayudas para familias vascas hasta 2029

El Gobierno Vasco considera que la conciliación no solo alivia la carga familiar, sino que también contribuye a la estabilidad laboral y el bienestar social.