Récord de asistencia en la décima edición de ‘Periodismo a pie de calle’

El Palacio Europa tuvo que habilitar salas adicionales debido a la alta demanda de asistencia.

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

- Publicidad -

La décima edición de ‘Periodismo a pie de calle’ ha concluido en Vitoria-Gasteiz con un éxito rotundo de participación, alcanzando un nuevo récord de 8.890 asistentes. Este evento, consolidado como uno de los puntos fuertes de la agenda cultural de finales de agosto en la ciudad, superó en un 17% la asistencia lograda el año pasado, confirmando el creciente interés del público por los temas de actualidad abordados en su programación.

La concejala de Cultura y Educación, Sonia Díaz de Corcuera, destacó la excelente acogida del evento, subrayando cómo ‘Periodismo a pie de calle’ ha logrado conectar con la ciudadanía interesada en la actualidad internacional, generando un debate enriquecedor entre los ponentes y el público. La demanda fue tal que el Palacio Europa tuvo que ampliar su aforo en dos ocasiones, habilitando salas adicionales para la conferencia «Historias de Gaza», de Mikel Ayestaran, que atrajo a 653 personas, y para la mesa redonda sobre Oriente Medio, que congregó a 617 asistentes.

El programa incluyó también una serie de conferencias que abordaron temas de gran relevancia, como la situación en Oriente Próximo, las elecciones en Estados Unidos y Europa, y el auge de la ultraderecha, entre otros. La conferencia de Anna Bosch sobre «Estados Unidos y Europa» también fue destacada, con 385 asistentes. Estas actividades, especialmente las realizadas en las tardes, fueron las más concurridas, reflejando el interés creciente por estos temas.

Por otro lado, la exposición fotográfica «Esto sí ocurrió: esbozos visuales de un fracaso colectivo» del fotoperiodista Bernat Armangué, instalada en la Avenida de Gasteiz, se convirtió en otro de los grandes atractivos de la edición, con un total de 5.100 visitantes. La exposición fue complementada con visitas guiadas, una de ellas realizada por el propio autor, que contó con 60 participantes.

El ciclo de cine, parte integral del evento, también logró una buena acogida, con 790 asistentes en total. Las películas «A propósito de Elly» y «A 200 metros» fueron las más vistas, con 195 y 182 asistentes, respectivamente, en sus cineforums.

- -

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Banner Viva el Circo
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

PUBLICIDADspot_img

NOTICIAS RELACIONADAS

«El periodismo tiene la presión de no incomodar al poder»

Entrevista con el organizador de "Periodismo a Pie de Calle": Una década acercando la actualidad al público

Ane Irazabal y Anna Bosch protagonizan las conferencias de Periodismo a Pie de Calle de hoy

Las conferencias y proyecciones de hoy abordarán el auge de la ultraderecha y las elecciones en un contexto de guerra.

Historia del deporte femenino y retrospectiva de una década de periodismo, este miércoles en Periodismo a Pie de Calle

Paloma del Río abordará la invisibilidad del deporte femenino y una mesa redonda repasará los eventos globales más relevantes del último decenio.

Cientos de personas acuden a la conferencia de Mikel Ayestaran sobre Gaza

El periodista detalla la vida diaria en Gaza ante más de 600 asistentes en Vitoria

El fotógrafo galardonado con el Premio Pulitzer, Bernat Armangué, inaugura las Jornadas ‘Periodismo a pie de calle’

Mikel Ayestaran ofrecerá una conferencia sobre Gaza y participará en una mesa redonda sobre Oriente Medio en el segundo día de las Jornadas.

El periodista Mikel Ayestaran presenta su conferencia sobre Gaza este martes en Vitoria

El periodista vasco protagoniza la segunda jornada de las Jornadas de Periodismo a Pie de Calle