Restringen el acceso al Parque Natural Gorbeia

La medida busca minimizar las perturbaciones durante el periodo de reproducción del ciervo.

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

- Publicidad -

El Departamento de Desarrollo Económico y Sostenibilidad de Álava ha implementado nuevas restricciones de tránsito y actividades en el Parque Natural y Zona de Especial Conservación (ZEC) Gorbeia. Estas medidas, que estarán vigentes desde el 9 de septiembre hasta el 13 de octubre de 2024, tienen como objetivo proteger a la población de ciervos durante la crucial temporada de berrea.

La Orden Foral establece un período de restricción en la vertiente alavesa del Parque Natural Gorbeia, coincidiendo con la época de berrea del ciervo. Durante este tiempo, se prohíbe el tránsito de vehículos en las pistas y caminos dentro del área delimitada, abarcando los municipios de Zuia y Zigoitia. Esta medida, que ha demostrado ser efectiva en años anteriores, busca evitar la dispersión geográfica de los ciervos y favorecer la selección natural.

Además del tránsito rodado, cualquier recorrido a pie, en bicicleta o a caballo deberá realizarse exclusivamente por la Red General de Sendas del parque. Los recorridos organizados o colectivos, especialmente los ecuestres y en bicicleta de montaña, requerirán una autorización previa del órgano gestor del parque.

Dos áreas específicas se han habilitado como observatorios para la escucha y observación de los ciervos, las cuales estarán disponibles bajo solicitud y con horarios y normas estrictas. Fuera de estos observatorios, cualquier actividad relacionada con la observación o filmación de los ciervos también necesitará autorización expresa.

Por otro lado, se prohíbe la recolección de setas y frutos silvestres en el sector de berrea durante este período, y las actividades forestales que no sean urgentes, como desbroces o clareos, estarán restringidas.

La normativa también establece que la circulación de vehículos a motor en el Parque Natural Gorbeia fuera de la época de berrea está prohibida, salvo que se cuente con una autorización especial. Las autoridades locales, incluidas juntas administrativas y cotos de caza, han sido informadas sobre estas nuevas restricciones.

El Departamento de Desarrollo Económico y Sostenibilidad ha enfatizado la importancia de estas medidas, que son cruciales para garantizar la tranquilidad de la población de ciervos durante su temporada de reproducción. La Dirección de Medio Natural tiene la facultad de ajustar las fechas y áreas de restricción según las necesidades biológicas o poblacionales de los ciervos.

- -

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

PUBLICIDADspot_img

NOTICIAS RELACIONADAS

El Gobierno Vasco obliga a Vitoria a plantar más árboles

El Ejecutivo deja claro que no vale cualquier tipo de árbol. Las nuevas plantaciones deberán hacerse con especies autóctonas o adaptadas al clima de Vitoria-Gasteiz.

El Gobierno archiva cuatro grandes proyectos eólicos que afectaban a Álava

El Ministerio para la Transición Ecológica ha archivado los proyectos eólicos Providentia, Kodama, Kairi y Amikiri, que preveían infraestructuras de evacuación en Álava, Navarra, La Rioja, Burgos y Zaragoza.

Álava confirma un brote de ‘fuego bacteriano’

La Diputación Foral de Álava confirma la presencia de Erwinia amylovora en Labastida, declara una zona infestada de 1,75 hectáreas y establece una zona tampón de un kilómetro con medidas de control durante dos años.

A Veiga das Meás «era el apocalipsis»: el valioso relato de lo vivido allí por un gasteiztarra

Mikel Diéguez, fisioterapeuta nacido en Vitoria, había viajado con su familia a A Veiga...

Bomberos internacionales atraviesan Álava para ayudar en los incendios que sacuden la península

Equipos de Francia y Alemania han atravesado Álava por la A-1 rumbo a León y Extremadura para colaborar en la extinción de incendios, con apoyo de la Ertzaintza y Guardia Civil.

El Gobierno Vasco amplía la protección de los Montes de Vitoria

El Gobierno Vasco ha dado un paso más en la conservación de los Montes...