Inicio Noticias de Vitoria-Gasteiz

Ya hay fecha de emisión para el programa de ‘Volando voy’ grabado en Labastida

El programa incluirá vuelos en helicóptero y entrevistas con figuras locales

0
Jesus Calleja en un a foto promocional del programa que estos días graba en Labastida y La Rioja Alavesa para "Volando voy" de Cuatro
Jesús Calleja

El programa ‘Volando voy’, presentado por el conocido aventurero Jesús Calleja, ya tiene fecha de emisión. Cuatro ha anunciado que el episodio grabado en Labastida, centrado en la cultura del vino de la Rioja Alavesa, se emitirá el miércoles 11 de septiembre a las 22:50. Este capítulo, como es habitual en el formato, combina aventuras con la participación activa de los habitantes locales.

Grabación en Labastida

La grabación de este episodio tuvo lugar el pasado 8 de julio, coincidiendo con el evento Bodegas a Pie de Calle 2.0. Durante las filmaciones, el equipo de ‘Volando voy’ recorrió viñedos históricos, realizó entrevistas con viticultores locales y capturó emotivos momentos, incluyendo los vuelos en el helicóptero del programa, donde Calleja suele conversar con los habitantes de cada lugar que visita. En este caso, una de las figuras locales destacadas fue Portilla un conocido vecino de Labastida.

Participación local y verbena final

Uno de los elementos clave del formato del programa es la celebración de una verbena en el centro del pueblo, donde los habitantes pueden ver lo grabado y disfrutar juntos de una proyección. Este evento se realizó en la plaza La Paz de Labastida el mismo día de la grabación.

Coincidencia con Bodegas a Pie de Calle 2.0

La coincidencia entre la grabación del programa y el evento Bodegas a Pie de Calle 2.0 no fue casual. Según comentó el alcalde de Labastida, Daniel García, en nuestro programa de radio, la grabación del programa de Cuatro ha sido una gran oportunidad para promocionar la cultura vinícola de la zona.

Preparativos y expectativas

La emisión del programa ha generado una gran expectativa en la localidad. Los vecinos, que participaron tanto en las entrevistas como en la verbena final, esperan ver reflejada la riqueza de su cultura en la televisión. Además, la fiesta que Calleja y su equipo ayudaron a recrear estará ambientada en el siglo XVIII, aportando un toque histórico al capítulo.

SIN COMENTARIOS

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Salir de la versión móvil