
El Centro Cultural Montehermoso ha lanzado un nuevo ciclo titulado «Interakzioak/Entrevistas», diseñado por Zas Kultur. Este programa busca hacer que el arte contemporáneo sea más accesible al público, a través de entrevistas cercanas entre artistas que compartirán sus procesos creativos. El evento, que contará con seis sesiones entre octubre y diciembre, tiene como objetivo derribar las barreras que muchas veces separan al arte contemporáneo del público general.
Un espacio para entender el proceso creativo
Cada sesión de «Interakzioak/Entrevistas» consistirá en una conversación entre un miembro del equipo de Zas Kultur y el o la artista invitada del día. El público también podrá participar activamente, haciendo preguntas y debatiendo sobre los temas tratados. Iker Larrimbe, uno de los organizadores, destaca que «no se trata solo de charlas, sino de una especie de periodismo entre artistas, ya que no hay muchos periodistas especializados en arte en la ciudad». Esta interacción directa permite a los asistentes conocer de cerca los procesos creativos y las trayectorias de los artistas.
Artistas entrevistados por otros artistas
Uno de los aspectos más destacados de este ciclo es que los artistas serán entrevistados por otros artistas, creando una dinámica única. La selección de creadores incluye figuras importantes del panorama artístico local, como Itzal García, Jon Gorospe, Nuria Pérez, Gala Knörr, Mel Arranz y Pepo Salazar. Todos ellos aportarán sus visiones particulares, reflejando la diversidad de trayectorias y medios artísticos, desde la pintura y el videoarte, hasta la instalación y la escultura.
El ciclo dará inicio el 3 de octubre con Itzal García, una artista y docente conocida por su obra de carácter intimista y ecofeminista. En fechas posteriores, participarán Jon Gorospe, especialista en la representación del paisaje antropizado, y Nuria Pérez, quien ha sido reconocida por su trabajo en fotografía y artes visuales. También estarán presentes Gala Knörr, cuya obra se centra en el impacto de las imágenes en la conciencia colectiva, Mel Arranz, quien explora la animación y el arte sonoro, y Pepo Salazar, un referente en el arte de instalaciones y esculturas de gran formato.
Las entrevistas tendrán lugar a las 19:00 horas en la Sala Ortuño del Centro Cultural Montehermoso, con entrada libre hasta completar aforo. Según Sonia Díaz de Corcuera, concejala de Cultura de Vitoria, «estas entrevistas son una excelente oportunidad para crear un espacio donde el público pueda interactuar con los artistas de manera directa y comprensible». Díaz de Corcuera subraya la importancia de proporcionar plataformas que permitan entender el arte contemporáneo desde una perspectiva más personal, ayudando a comprender los procesos que lo rodean.
Un impulso al arte emergente
El ciclo de entrevistas también tiene un enfoque en el arte emergente local, según explica Iker Larrimbe de Zas Kultur: «Queremos trabajar con artistas emergentes y también con aquellos que tienen más trayectoria. La selección cubre un amplio abanico, y esperamos que haya más ciclos en el futuro, ya que Vitoria tiene una gran cantidad de talento artístico». Este tipo de iniciativas buscan conectar a los artistas con el público, desvelando sus metodologías de trabajo y fomentando un diálogo que enriquece tanto a creadores como a espectadores.