Denuncian al Ayuntamiento por permitir el uso de un burro en las Fiestas de Santiago

La administración gasteiztarra autorizó una actividad que presuntamente incumple las leyes de protección animal, según la denuncia interpuesta

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

- Publicidad -

La asociación animalista ATEA ha presentado una denuncia formal ante el Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz por haber autorizado el uso de un burro durante las fiestas de Santiago, un acto que considera ilegal y contrario a las normativas locales y autonómicas de protección animal. La actividad se llevó a cabo en un contexto festivo en el que tradicionalmente se utilizaban animales en una carrera que fue eliminada del programa oficial hace algunos años.

  • Uso de un burro en festividades: La cuadrilla Batasuna, de las conocidas «blusas», empleó un burro en las festividades de Santiago, pese a la eliminación oficial de actividades con animales en dicho contexto.
  • Posible incumplimiento de leyes de protección animal: La denuncia alega que la actuación viola tanto leyes estatales y autonómicas como la ordenanza municipal de protección animal.
  • Exigencia de sanciones: La asociación ha solicitado que el Ayuntamiento imponga sanciones y asegure el cumplimiento estricto de la normativa en el futuro.

El equipo jurídico de la asociación señala que la presencia del burro en el evento contraviene varias normativas que prohíben el maltrato y las prácticas que pueden causar daño o sufrimiento a los animales. Según el artículo 25 de la Ley 7/2023, queda prohibido «someter a los animales a cualquier práctica que pueda producirles sufrimientos, daños físicos o psicológicos». Además, la ley autonómica establece que los animales deben estar en condiciones óptimas de bienestar durante cualquier evento.

La denuncia añade que el contexto festivo, con multitudes, ruido y actividades como el uso de material pirotécnico, es estresante para un animal no habituado a estas condiciones, lo que, a juicio de la asociación, implica un maltrato indirecto pero evidente.

«Un acto vejatorio y antinatural»

En el comunicado, la asociación critica que el uso de un burro, un animal históricamente asociado a estereotipos negativos, supone una «parodia antinatural» que lo coloca en una situación vejatoria y poco respetuosa. La normativa local también prohíbe “la utilización de animales en espectáculos y actividades culturales que impliquen burlas o tratamientos antinaturales”.

Posible denuncia por prevaricación

La asociación ha anunciado que evaluará la posibilidad de interponer una denuncia adicional por prevaricación si no se toman las medidas correspondientes contra los organizadores del evento. También conmina al Ayuntamiento a actuar como ejemplo en el cumplimiento de la normativa de protección animal para evitar futuros incidentes.

3 COMENTARIOS

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

spot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

NOTICIAS RELACIONADAS

Las dobles filas en los colegios, un problema sin final

Las dobles filas en los colegios de Vitoria-Gasteiz movilizaron más de 1.600 patrullas entre 2024 y octubre de 2025.

El Ayuntamiento detecta irregularidades en la actividad de la discoteca Flamingo

La asociación Zazpigarren Alaba - Babestu Araba ha exigido en el Ayuntamiento el cese de la actividad de Flamingo por ruidos, peleas y reformas sin licencia. El concejal Borja Rodríguez ha confirmado las irregularidades.

Elkarrekin propone medir y compensar la huella de carbono de los ‘eventos de ciudad’

La formación llevará al Pleno una moción para introducir criterios ambientales más ambiciosos, transparencia y colaboración con el sector cultural y turístico

Vitoria lanza la campaña ‘Existe y punto’ contra la negación de la violencia machista

Día Internacional contra la Violencia hacia las MujeresDía Internacional contra la Violencia hacia las Mujeres. El Ayuntamiento lanza una programación de actividades y un mensaje claro frente a los discursos negacionistas: la violencia contra las mujeres existe y no se puede negar.

La OPE municipal de Vitoria no se hará antes del segundo trimestre de 2026

OPE municipal de Vitoria | El Ayuntamiento prevé comenzar los exámenes a partir del 15 de mayo por motivos logísticos y organizativos

Vitoria eleva a 8 millones anuales su gasto en climatización y eficiencia energética

El Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz aumentará a 8 millones anuales el gasto en climatización y eficiencia energética, incluyendo más mantenimiento, renovaciones y sistemas sostenibles.