Denuncian al Ayuntamiento por permitir el uso de un burro en las Fiestas de Santiago

La administración gasteiztarra autorizó una actividad que presuntamente incumple las leyes de protección animal, según la denuncia interpuesta

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

- Publicidad -

La asociación animalista ATEA ha presentado una denuncia formal ante el Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz por haber autorizado el uso de un burro durante las fiestas de Santiago, un acto que considera ilegal y contrario a las normativas locales y autonómicas de protección animal. La actividad se llevó a cabo en un contexto festivo en el que tradicionalmente se utilizaban animales en una carrera que fue eliminada del programa oficial hace algunos años.

  • Uso de un burro en festividades: La cuadrilla Batasuna, de las conocidas «blusas», empleó un burro en las festividades de Santiago, pese a la eliminación oficial de actividades con animales en dicho contexto.
  • Posible incumplimiento de leyes de protección animal: La denuncia alega que la actuación viola tanto leyes estatales y autonómicas como la ordenanza municipal de protección animal.
  • Exigencia de sanciones: La asociación ha solicitado que el Ayuntamiento imponga sanciones y asegure el cumplimiento estricto de la normativa en el futuro.

El equipo jurídico de la asociación señala que la presencia del burro en el evento contraviene varias normativas que prohíben el maltrato y las prácticas que pueden causar daño o sufrimiento a los animales. Según el artículo 25 de la Ley 7/2023, queda prohibido «someter a los animales a cualquier práctica que pueda producirles sufrimientos, daños físicos o psicológicos». Además, la ley autonómica establece que los animales deben estar en condiciones óptimas de bienestar durante cualquier evento.

La denuncia añade que el contexto festivo, con multitudes, ruido y actividades como el uso de material pirotécnico, es estresante para un animal no habituado a estas condiciones, lo que, a juicio de la asociación, implica un maltrato indirecto pero evidente.

«Un acto vejatorio y antinatural»

En el comunicado, la asociación critica que el uso de un burro, un animal históricamente asociado a estereotipos negativos, supone una «parodia antinatural» que lo coloca en una situación vejatoria y poco respetuosa. La normativa local también prohíbe “la utilización de animales en espectáculos y actividades culturales que impliquen burlas o tratamientos antinaturales”.

Posible denuncia por prevaricación

La asociación ha anunciado que evaluará la posibilidad de interponer una denuncia adicional por prevaricación si no se toman las medidas correspondientes contra los organizadores del evento. También conmina al Ayuntamiento a actuar como ejemplo en el cumplimiento de la normativa de protección animal para evitar futuros incidentes.

- -

3 COMENTARIOS

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Banner Viva el Circo
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

PUBLICIDADspot_img

NOTICIAS RELACIONADAS

DATOS | La red municipal de carga para vehículos eléctricos evita las emisiones de dos millones de kilómetros recorridos

La red pública de carga para vehículos eléctricos en Vitoria-Gasteiz supera las 15.000 recargas desde 2023. El Ayuntamiento anuncia su ampliación en Zaramaga con cinco nuevas estaciones.

En directo | El Ayuntamiento cierra el curso político con un Pleno marcado por mociones sobre comercio, energía y clima

El Ayuntamiento celebra el último Pleno del curso político este 18 de julio. Consulta el orden del día completo, las mociones presentadas y los cambios en plantilla antes del parón hasta septiembre.

El Plan de Barrios de Vitoria-Gasteiz alcanza el 63% de ejecución en su primer año

Beatriz Artolazabal destaca que el Plan de Barrios de Vitoria-Gasteiz ya ha ejecutado 63% de sus actuaciones y cuenta con nuevas inversiones gracias a la escucha activa a vecinos y vecinas.

El Ayuntamiento señala a Telefónica por el retraso en las obras de Los Herrán

Las obras de Los Herrán no finalizarán a tiempo por un retraso en la canalización que ejecuta Telefónica. El Ayuntamiento estudia si ampliar el plazo solicitado por la empresa.

La mitad de los refugios climáticos permanecerán cerrados en pleno verano

La coalición Elkarrekin llevará al Pleno del 18 de julio una moción para exigir que todos los refugios climáticos municipales estén abiertos durante agosto, uno de los meses más calurosos del año.

El Ayuntamiento pierde la multa por obras ilegales en el Palacio Marqués de Foronda al caducar el expediente

El Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz ha perdido la sanción de 5.000 euros por un error en los plazos. Elkarrekin y EH Bildu han exigido medidas para evitar que vuelva a ocurrir.