Denuncian al Ayuntamiento por permitir el uso de un burro en las Fiestas de Santiago

La administración gasteiztarra autorizó una actividad que presuntamente incumple las leyes de protección animal, según la denuncia interpuesta

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

La asociación animalista ATEA ha presentado una denuncia formal ante el Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz por haber autorizado el uso de un burro durante las fiestas de Santiago, un acto que considera ilegal y contrario a las normativas locales y autonómicas de protección animal. La actividad se llevó a cabo en un contexto festivo en el que tradicionalmente se utilizaban animales en una carrera que fue eliminada del programa oficial hace algunos años.

  • Uso de un burro en festividades: La cuadrilla Batasuna, de las conocidas «blusas», empleó un burro en las festividades de Santiago, pese a la eliminación oficial de actividades con animales en dicho contexto.
  • Posible incumplimiento de leyes de protección animal: La denuncia alega que la actuación viola tanto leyes estatales y autonómicas como la ordenanza municipal de protección animal.
  • Exigencia de sanciones: La asociación ha solicitado que el Ayuntamiento imponga sanciones y asegure el cumplimiento estricto de la normativa en el futuro.

El equipo jurídico de la asociación señala que la presencia del burro en el evento contraviene varias normativas que prohíben el maltrato y las prácticas que pueden causar daño o sufrimiento a los animales. Según el artículo 25 de la Ley 7/2023, queda prohibido «someter a los animales a cualquier práctica que pueda producirles sufrimientos, daños físicos o psicológicos». Además, la ley autonómica establece que los animales deben estar en condiciones óptimas de bienestar durante cualquier evento.

La denuncia añade que el contexto festivo, con multitudes, ruido y actividades como el uso de material pirotécnico, es estresante para un animal no habituado a estas condiciones, lo que, a juicio de la asociación, implica un maltrato indirecto pero evidente.

«Un acto vejatorio y antinatural»

En el comunicado, la asociación critica que el uso de un burro, un animal históricamente asociado a estereotipos negativos, supone una «parodia antinatural» que lo coloca en una situación vejatoria y poco respetuosa. La normativa local también prohíbe “la utilización de animales en espectáculos y actividades culturales que impliquen burlas o tratamientos antinaturales”.

Posible denuncia por prevaricación

La asociación ha anunciado que evaluará la posibilidad de interponer una denuncia adicional por prevaricación si no se toman las medidas correspondientes contra los organizadores del evento. También conmina al Ayuntamiento a actuar como ejemplo en el cumplimiento de la normativa de protección animal para evitar futuros incidentes.

- -

3 COMENTARIOS

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

ÚLTIMA HORA VITORIA

PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

RELACIONADAS

PUBLICIDADspot_img

NOTICIAS RELACIONADAS

El Pleno de Vitoria se desborda: tensión, denuncias vecinales y desalojo policial

El turno popular en el Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz termina entre reproches, acusaciones y desalojo policial. Jardineros y colectivos sociales denuncian vulneraciones de derechos

La campaña ‘Se LIBRE izan nonahi’ amplía su presencia en barrios y piscinas

La concejala Ana López de Uralde presenta la nueva imagen y acciones de la estrategia municipal de prevención de la violencia machista en Vitoria-Gasteiz

Iñaki García Calvo critica la gestión del Ayuntamiento y defiende un cambio de ciclo

El portavoz del PP en Vitoria hace balance de legislatura y denuncia la falta de liderazgo del Gobierno Etxebarria. “La ciudad jamás ha estado peor”, asegura el líder del PP en Vitoria-Gasteiz.

El Ararteko ve innecesario pedir el DNI en los trámites online del Ayuntamiento

El Ararteko recomienda al Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz aceptar escritos digitales sin pedir el DNI, tras la queja de un ciudadano que no pudo presentar alegaciones por medios electrónicos.

La oposición exige una mesa de trabajo para atajar el problema del padrón

El concejal Lucho Royero ha respondido a las críticas de Elkarrekin sobre las dificultades de empadronamiento en Vitoria, subrayando la coordinación institucional y defendiendo el trabajo del Departamento de Políticas Sociales.

EH Bildu reivindica su papel como garante de la estabilidad en el Ayuntamiento

Rocio Vitero asegura que EH Bildu ha sido clave para la estabilidad institucional en Gasteiz durante la primera mitad de legislatura, con acuerdos que priorizan el interés ciudadano.