El gobierno de Vitoria y EH Bildu ultiman un acuerdo para subir los impuestos en 2025

EH Bildu propone medidas para hacer las ordenanzas fiscales más justas y equilibradas.

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

- Publicidad -

El Ayuntamiento de Vitoria, dirigido por el PSE y el PNV, está negociando con EH Bildu un acuerdo para aumentar varios impuestos municipales en 2025. Según ha publicado El Correo, entre los principales tributos afectados están el Impuesto de Bienes Inmuebles (IBI), la tasa de basuras, el impuesto de vehículos, la OTA y el carné deportivo.

Noticias sobre los acuerdos de Ordenanzas Fiscales.

El gobierno municipal ha propuesto un incremento superior al 6% en varios tributos, mientras que EH Bildu plantea una subida más moderada del 3,25%. Ambas partes están dispuestas a llegar a un término medio, situando el aumento entre el 4% y el 5%. Sin embargo, la tasa de basuras será la que experimentará el mayor incremento, con subidas que podrían superar el 80%. Este aumento se debe a que la tasa actual solo cubre el 60% del coste del servicio, y la ley obliga a que en 2025 cubra el 100%.

Posiciones del gobierno y de EH Bildu

El gobierno de la alcaldesa Maider Etxebarria ha sido prudente durante las negociaciones, según han comentado a este medio: “De momento somos prudentes”, han dicho, señalando que ahora es turno de EH Bildu para avanzar en el acuerdo. La necesidad de actualizar los impuestos ha sido uno de los argumentos principales del equipo de gobierno, ya que los tributos han estado congelados o han subido muy poco en los últimos años. Con este incremento, se busca mantener la capacidad de gasto del Ayuntamiento y reducir la dependencia de otras administraciones.

Por su parte, EH Bildu también ha estado trabajando en propuestas que consideran más justas. En una declaración el 7 de octubre, su portavoz, Rocío Vitero señaló que su objetivo es que las ordenanzas fiscales sean más progresivas, planteando enmiendas para generar recursos que fortalezcan la protección social, impulsen la actividad económica y refuercen la transición energética. EH Bildu defiende una actualización moderada del IBI y otras tasas, y ha propuesto un sistema de bonificaciones más atractivo y equitativo, especialmente para la tasa de basuras, con la intención de evitar que los pequeños comercios y viviendas más modestas carguen con la mayor parte del aumento.

Propuestas de EH Bildu para la tasa de basuras

En cuanto a la tasa de basuras, EH Bildu ha presentado varias propuestas para que el aumento sea más justo. Plantean pasar de un sistema de tres tramos a uno de nueve, para ajustar mejor los pagos según el tamaño de las viviendas. Además, sugieren bonificaciones del 10% para quienes participen en programas de compostaje o usen el contenedor de residuos orgánicos, y un 20% para aquellos que participen en sistemas de recogida selectiva.

Para los locales comerciales, EH Bildu ha propuesto un sistema que evita que los pequeños comercios sufran aumentos desproporcionados, ya que actualmente algunos establecimientos pequeños verían cómo su tasa de basuras se incrementaría hasta un 578%.

Este acuerdo es fundamental para el presupuesto de 2025 del Ayuntamiento de Vitoria. Según el equipo de gobierno, aumentar los ingresos permitirá incrementar el gasto público y reducir la dependencia de otras fuentes de financiación. EH Bildu, que ya colaboró con el gobierno en la aprobación del presupuesto de 2024, se está posicionando como el principal aliado económico del PSE-PNV en el Ayuntamiento.

La votación de este pacto fiscal tendrá lugar mañana, y se espera que ambos partidos lleguen a un consenso que incluya subidas moderadas en la mayoría de los impuestos.

- -

1 COMENTARIO

  1. ¡Pues a partir de ahora va a reciclar la madre de esta panda de sinvergüenzas! Todo al mismo contendor y a funcionar, que separen ellEs son sus lindas pezuñEs

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Banner Viva el Circo
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

PUBLICIDADspot_img

NOTICIAS RELACIONADAS

DATOS | La red municipal de carga para vehículos eléctricos evita las emisiones de dos millones de kilómetros recorridos

La red pública de carga para vehículos eléctricos en Vitoria-Gasteiz supera las 15.000 recargas desde 2023. El Ayuntamiento anuncia su ampliación en Zaramaga con cinco nuevas estaciones.

En directo | El Ayuntamiento cierra el curso político con un Pleno marcado por mociones sobre comercio, energía y clima

El Ayuntamiento celebra el último Pleno del curso político este 18 de julio. Consulta el orden del día completo, las mociones presentadas y los cambios en plantilla antes del parón hasta septiembre.

El Plan de Barrios de Vitoria-Gasteiz alcanza el 63% de ejecución en su primer año

Beatriz Artolazabal destaca que el Plan de Barrios de Vitoria-Gasteiz ya ha ejecutado 63% de sus actuaciones y cuenta con nuevas inversiones gracias a la escucha activa a vecinos y vecinas.

El Ayuntamiento señala a Telefónica por el retraso en las obras de Los Herrán

Las obras de Los Herrán no finalizarán a tiempo por un retraso en la canalización que ejecuta Telefónica. El Ayuntamiento estudia si ampliar el plazo solicitado por la empresa.

La mitad de los refugios climáticos permanecerán cerrados en pleno verano

La coalición Elkarrekin llevará al Pleno del 18 de julio una moción para exigir que todos los refugios climáticos municipales estén abiertos durante agosto, uno de los meses más calurosos del año.

El Ayuntamiento pierde la multa por obras ilegales en el Palacio Marqués de Foronda al caducar el expediente

El Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz ha perdido la sanción de 5.000 euros por un error en los plazos. Elkarrekin y EH Bildu han exigido medidas para evitar que vuelva a ocurrir.