El padrón social en Vitoria sube hasta las 720 personas

Vitoria-Gasteiz enfrenta un aumento del 165% en personas que duermen en la calle, según cifras oficiales

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

- Publicidad -

El número de personas empadronadas en el Padrón Social ha crecido de manera considerable en los últimos meses en Vitoria-Gasteiz, llegando a 720 personas. Según los datos ofrecidos por el Gobierno en la Comisión de Políticas Sociales, a 15 de octubre de 2023 había 644 personas registradas en la dirección de las oficinas de San Martín, 24 personas en el Instituto Foral de Bienestar Social, y 52 personas en otras oficinas municipales.

El aumento ha sido progresivo desde diciembre de 2021, cuando había 345 personas empadronadas. A diciembre de 2022, la cifra subió a 404, y para finales de 2023 se espera que llegue a 559 personas. Además, se informó que en febrero de 2024 se contabilizaban 494 personas, lo que significa un aumento de 226 personas en solo seis meses.

Desde el Gobierno han señalado que no todas las personas empadronadas en el Padrón Social sufren exclusión residencial y que muchas carecen de una vivienda estable o un contrato de alquiler.

También se ha señalado que el número de personas sin hogar en Vitoria ha crecido un 132% en los últimos diez años, superando la media en Euskadi, que fue del 113% en ese mismo periodo.

El Ayuntamiento ha reconocido el aumento de la vulnerabilidad en la población, aunque asegura que se está trabajando dentro de las posibilidades disponibles. El empadronamiento en el Padrón Social permite a las personas en situación precaria acceder a servicios básicos, como la tarjeta sanitaria, y se afirma que se están tomando medidas para facilitar estos trámites.

Otro tema que se ha abordado ha sido la reducción de los días de apertura del dispositivo de alojamiento invernal. En el invierno de 2018-2019, este servicio permaneció abierto 147 días y atendió a 163 personas. Sin embargo, en el invierno de 2023, con una mayor demanda, solo se mantuvo operativo 51 días, atendiendo a 103 personas.

- -

1 COMENTARIO

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

PUBLICIDADspot_img

NOTICIAS RELACIONADAS

Comienzan las negociaciones en el Ayuntamiento para pactar las ordenanzas fiscales de 2026

El Gobierno municipal de Vitoria-Gasteiz, formado por PSE-EE y PNV, inicia una ronda de reuniones con la oposición para negociar las ordenanzas fiscales de 2026. Las de 2025 salieron adelante con el apoyo de EH Bildu.

El Gobierno Vasco incrementa a 50 millones la financiación para Vitoria como capital institucional

El Consejo de Gobierno aprueba el nuevo convenio que eleva a 12,5 millones anuales el canon de capitalidad de Vitoria-Gasteiz entre 2025 y 2028, tras meses de negociación con el Ayuntamiento.

Vitoria quiere poner coto a la superpoblación de palomas

El Ayuntamiento licita por 42.627 € un contrato de 16 meses para instalar un palomar en Vitoria-Gasteiz, con control de huevos, vigilancia sanitaria y seguimiento de la población estimada en más de 10.000 ejemplares.

¿Qué leen los concejales de Vitoria? Estas son sus obras preferidas

Cinco concejales de Vitoria-Gasteiz comparten los libros que más les han marcado, desde la novela histórica hasta el ensayo social.

Vitoria multará a quienes no limpien los orines de sus perros

El Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz avanza en la redacción de una nueva ordenanza de protección...

Las series que enganchan a los concejales de Vitoria-Gasteiz

Thriller, atracos y humor gótico: los concejales de Vitoria-Gasteiz cuentan qué series ven, en casa o de vacaciones.