Etxebarria mira ya a los presupuestos tras cerrar las ordenanzas fiscales con EH Bildu

Maider Etxebarria celebra el primer acuerdo fiscal en cinco años y se enfoca en los presupuestos de 2025

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

- Publicidad -

La alcaldesa de Vitoria, Maider Etxebarria, ha expresado su satisfacción tras lograr el acuerdo para aprobar las nuevas ordenanzas fiscales del ayuntamiento. “Objetivo cumplido. Hoy formalizamos un nuevo acuerdo para actualizar las ordenanzas fiscales. Esto nos permitirá aplicar la ley de residuos e incluir bonificaciones que aumentarán la progresividad de los impuestos”, ha afirmado la regidora este martes. Este acuerdo, el primero en cinco años, allana el camino hacia la elaboración de los presupuestos municipales para 2025, un proceso que ya se encuentra en la agenda del equipo de gobierno.

Las nuevas ordenanzas fiscales contemplan una subida general de impuestos del 4 %, inferior al 6,3 % inicialmente previsto. Uno de los puntos clave es la tasa de basuras, cuya recaudación se duplicará para cumplir con la ley de residuos de 2022. La tasa será más progresiva, con aumentos mayores para viviendas y locales más grandes.

EH Bildu ha destacado su contribución en hacer las ordenanzas más equitativas, con subidas menores para viviendas pequeñas y locales modestos. En el Impuesto de Actividades Económicas, solo las grandes empresas verán un aumento del 7 %.

El acuerdo también incluye bonificaciones para fomentar el reciclaje y ayudar a los hogares vulnerables. Además, se aplicará un recargo del 50 % en el IBI para viviendas vacías y se eximirá de su pago a quienes perciban menos del salario mínimo. El próximo paso será la aprobación de los presupuestos.

Acuerdo alcanzado

  • Subida de impuestos: 4% en lugar del 6,3% propuesto inicialmente por el gobierno municipal.
  • Subida del IAE a grandes empresas: 7%.
  • Recargo del IBI para viviendas vacías: 50%.
  • El 40% de la recaudación provendrá de grandes rentas.
  • Subida de la tasa de basura:
  • Viviendas de más de 200 m²: antes €8 más, ahora €72 más.
  • Viviendas de hasta 45 m² pagarán menos de lo que ya pagan.

Bonificaciones:

  • Bonificaciones sociales ampliadas en un 5%.
  • Descuento del 10% para quienes den sus datos para contabilizar aperturas del orgánico.
  • Bonificación del 10% por inscribirse en un registro.
  • Bonificación adicional del 20% para programas de compostaje.

Recargos y beneficios fiscales:

  • Un incremento de recaudación de €15 millones para el ayuntamiento.
  • 10 millones de euros provendrán de la tasa de basura.
  • 5 millones de euros de otras fuentes, como el IAE e IBI.
  • 2 millones de euros en bonificaciones gracias al nuevo tramo cero del IBI para rentas más bajas.

La tasa de basura deberá cubrir el 100% del coste del servicio para 2025.

- -

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Banner Viva el Circo
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

PUBLICIDADspot_img

NOTICIAS RELACIONADAS

DATOS | La red municipal de carga para vehículos eléctricos evita las emisiones de dos millones de kilómetros recorridos

La red pública de carga para vehículos eléctricos en Vitoria-Gasteiz supera las 15.000 recargas desde 2023. El Ayuntamiento anuncia su ampliación en Zaramaga con cinco nuevas estaciones.

En directo | El Ayuntamiento cierra el curso político con un Pleno marcado por mociones sobre comercio, energía y clima

El Ayuntamiento celebra el último Pleno del curso político este 18 de julio. Consulta el orden del día completo, las mociones presentadas y los cambios en plantilla antes del parón hasta septiembre.

El Plan de Barrios de Vitoria-Gasteiz alcanza el 63% de ejecución en su primer año

Beatriz Artolazabal destaca que el Plan de Barrios de Vitoria-Gasteiz ya ha ejecutado 63% de sus actuaciones y cuenta con nuevas inversiones gracias a la escucha activa a vecinos y vecinas.

El Ayuntamiento señala a Telefónica por el retraso en las obras de Los Herrán

Las obras de Los Herrán no finalizarán a tiempo por un retraso en la canalización que ejecuta Telefónica. El Ayuntamiento estudia si ampliar el plazo solicitado por la empresa.

La mitad de los refugios climáticos permanecerán cerrados en pleno verano

La coalición Elkarrekin llevará al Pleno del 18 de julio una moción para exigir que todos los refugios climáticos municipales estén abiertos durante agosto, uno de los meses más calurosos del año.

El Ayuntamiento pierde la multa por obras ilegales en el Palacio Marqués de Foronda al caducar el expediente

El Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz ha perdido la sanción de 5.000 euros por un error en los plazos. Elkarrekin y EH Bildu han exigido medidas para evitar que vuelva a ocurrir.