La tasa de basuras enfrenta a EH Bildu y el gobierno de Vitoria

Rocío Vitero defiende una fiscalidad que refuerce los servicios sociales y la sostenibilidad

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

- Publicidad -

En el Ayuntamiento de Vitoria, los partidos políticos están negociando las ordenanzas fiscales para el año 2025. Tras el fracaso en la aprobación de las de 2024, que obligó a congelar precios y tasas, el gobierno municipal, formado por PSE-EE y PNV, ha iniciado conversaciones con la oposición (EH Bildu, Partido Popular y Elkarrekin) para lograr un acuerdo. La propuesta inicial del gobierno incluye una subida general del 6% en impuestos y tasas públicas.

Propuesta de EH Bildu para una fiscalidad más justa

EH Bildu ha presentado una alternativa que busca una fiscalidad más «equitativa» y «progresiva». Su portavoz, Rocío Vitero, ha afirmado este lunes que «queremos un Ayuntamiento fuerte, que responda a las necesidades de la ciudadanía, que mejore tanto la protección social como las bonificaciones y que aumente la aportación de las grandes empresas al presupuesto municipal». La formación abertzale plantea diversas enmiendas que tienen como objetivo fortalecer los servicios sociales, promover la transición energética y mejorar la movilidad sostenible en la ciudad.

La tasa de basuras, un punto de fricción

Uno de los puntos más controvertidos en las negociaciones es la tasa de basuras. EH Bildu propone un sistema más progresivo, ajustado a la Ley de Residuos 7/2022, que obliga a las entidades locales a cubrir el coste total del servicio de recogida de residuos antes de 2025. Rocío Vitero explica que «asumimos el mandato legal, pero creemos que la tasa planteada por el gobierno es regresiva». Según la propuesta de EH Bildu, se introducirían nueve tramos en lugar de tres para las viviendas, con bonificaciones basadas en el tamaño de la vivienda y el uso del contenedor orgánico.

Para los locales comerciales, la situación es aún más compleja. Vitero critica que «el gobierno plantea una tasa muy desigual, perjudicando especialmente a los negocios pequeños». Según EH Bildu, una tienda de menos de 25m² vería aumentar su tarifa de 85€ a 577€, mientras que los locales grandes, de más de 1000m², pagarían hasta un 50% menos.

Propuesta de actualización de impuestos por parte de EH Bildu

En cuanto a otros impuestos, como el Impuesto de Bienes Inmuebles (IBI) y el Impuesto de Vehículos, EH Bildu propone una actualización del 3,25%, en lugar del 6% propuesto por el gobierno. Esta medida generaría alrededor de 5 millones de euros adicionales para las arcas municipales, y una parte significativa de estos ingresos provendría del aumento del IAE a grandes empresas y del recargo del 50% a las viviendas vacías.

Además, Vitero subraya la necesidad de acompañar esta subida con medidas de protección a los sectores más vulnerables. Propone la creación de un «tramo cero» en el IBI para las personas con ingresos por debajo del Salario Mínimo Interprofesional (SMI), lo que devolvería hasta dos millones de euros a la ciudadanía en forma de bonificaciones.

Fomento de la sostenibilidad y la protección social

EH Bildu también propone ampliar las bonificaciones para las nuevas comunidades energéticas de tres a cinco años, así como mejorar las condiciones para proyectos sostenibles. En el ámbito deportivo, la formación abertzale sugiere ampliar el tramo de bonificaciones para personas jóvenes hasta los 30 años. «Queremos avanzar en una fiscalidad que impulse el bienestar de la ciudadanía y la transición hacia un municipio más sostenible», concluye Vitero.

- -

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

PUBLICIDADspot_img

NOTICIAS RELACIONADAS

Comienzan las negociaciones en el Ayuntamiento para pactar las ordenanzas fiscales de 2026

El Gobierno municipal de Vitoria-Gasteiz, formado por PSE-EE y PNV, inicia una ronda de reuniones con la oposición para negociar las ordenanzas fiscales de 2026. Las de 2025 salieron adelante con el apoyo de EH Bildu.

El Gobierno Vasco incrementa a 50 millones la financiación para Vitoria como capital institucional

El Consejo de Gobierno aprueba el nuevo convenio que eleva a 12,5 millones anuales el canon de capitalidad de Vitoria-Gasteiz entre 2025 y 2028, tras meses de negociación con el Ayuntamiento.

Vitoria quiere poner coto a la superpoblación de palomas

El Ayuntamiento licita por 42.627 € un contrato de 16 meses para instalar un palomar en Vitoria-Gasteiz, con control de huevos, vigilancia sanitaria y seguimiento de la población estimada en más de 10.000 ejemplares.

¿Qué leen los concejales de Vitoria? Estas son sus obras preferidas

Cinco concejales de Vitoria-Gasteiz comparten los libros que más les han marcado, desde la novela histórica hasta el ensayo social.

Vitoria multará a quienes no limpien los orines de sus perros

El Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz avanza en la redacción de una nueva ordenanza de protección...

Las series que enganchan a los concejales de Vitoria-Gasteiz

Thriller, atracos y humor gótico: los concejales de Vitoria-Gasteiz cuentan qué series ven, en casa o de vacaciones.