Mendia Wind impulsa un proyecto eólico en Valdegovía

El proyecto, llamado Mendia 4, busca instalar seis aerogeneradores con una potencia total de 43,2 MW

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

- Publicidad -

Valdegovía podría ser el lugar donde se instale un nuevo parque eólico, denominado ‘Mendia 4‘, según la solicitud de autorización administrativa publicada en el Boletín Oficial del Territorio Histórico de Álava (BOTHA). El proyecto, promovido por la empresa ‘Mendia Wind‘, filial del grupo de renovables ‘Delta Power‘, prevé la instalación de seis aerogeneradores que en conjunto alcanzarían una potencia de 43,2 MW.

Mendia Wind ya ha presentado otros proyectos eólicos en la Comunidad Autónoma del País Vasco, como en Bizkaia, aunque estos no han prosperado en algunos casos debido a preocupaciones ambientales y sobre la actividad agraria. El municipio de Valdegovía ha mostrado en el pasado su resistencia a este tipo de infraestructuras energéticas, habiendo rechazado proyectos similares, como el parque eólico de Peñalta en 2010 y el de Cantoblanco, cuya evaluación ambiental fue negativa en agosto de 2023.

Además de los proyectos eólicos, en esta misma área se han presentado solicitudes para parques fotovoltaicos, especialmente de la empresa Solaria. No obstante, varios de estos planes fueron rechazados por su impacto en la actividad agraria local, sumándose así a la lista de proyectos que no han logrado avanzar en la región.

El BOTHA también ha informado sobre la denegación de una solicitud presentada por la compañía Forestalia para la instalación de una línea de alta tensión que pretendía conectar con Vitoria. El motivo de la negativa se debe a incumplimientos administrativos, lo que obliga a la empresa a reiniciar el proceso si decide continuar con su propuesta.

La instalación de los aerogeneradores de Mendia 4 afectaría principalmente al término municipal de Valdegovía, según las coordenadas geográficas detalladas en la solicitud oficial. Este proyecto se encuentra ahora en un periodo de información pública, durante el cual otras empresas pueden presentar solicitudes alternativas si así lo desean. Las autoridades conceden un plazo de veinte días para que cualquier persona interesada en el proyecto pueda presentar alegaciones.

Este tipo de propuestas energéticas ha generado debate en la zona, donde la sostenibilidad y el impacto sobre el paisaje y las actividades locales son motivos de preocupación para los habitantes. Las decisiones futuras dependerán de cómo se equilibren las necesidades de transición energética con la preservación de los recursos naturales y el bienestar de las comunidades afectadas.

Mendia Wind

Se trata de una empresa promotora de proyectos de energía eólica de Euskadi. Actualmente, está involucrada en varias iniciativas, como la del parque eólico «Mendia 1», que se proyecta entre los municipios de Gordexola, Güeñes y Zalla, en Bizkaia. Este proyecto contempla la instalación de ocho aerogeneradores con una capacidad de generación de 49,6 megavatios.

Además, Mendia Wind también ha registrado un proyecto para otro parque eólico denominado «Mendia 3» en el área de Memaia, cerca de Elorrio y Atxondo, donde se instalarían cinco aerogeneradores con una capacidad de 36 megavatios.

- -

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

PUBLICIDADspot_img

NOTICIAS RELACIONADAS

El Gobierno Vasco amplía la protección de los Montes de Vitoria

El Gobierno Vasco ha dado un paso más en la conservación de los Montes...

Iruña de Oca podría albergar una planta fotovoltaica con 4.700 paneles

La ciudadanía tiene 20 días para presentar alegaciones al proyecto de energía solar en Álava.

Araba Bizirik llama a la movilización contra los proyectos fotovoltaicos y eólicos en Álava

La manifestación del 26 de octubre en Vitoria-Gasteiz reclama la defensa del territorio frente a grandes corporaciones.

La Diputación se desentiende de las advertencias de URA sobre el acuífero de Subijana

Elkarrekin plantea dudas sobre la gestión de la cantera y su posible impacto en el acuífero de Subijana.

Denuncian la falta de vigilancia ambiental en Álava

La patrulla GAMA de Miñones podría ser la solución en municipios sin policía local

Ocho visones europeos, nacidos en cautividad, son liberados en Salburua

Los ejemplares liberados han mostrado una adaptación esperanzadora al medio natural en Álava.