Zalduondo acogerá el I Encuentro de Carnavales Rurales y Botargas de Álava

El evento, abierto a todos los públicos, reunirá a siete agrupaciones culturales.

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

- Publicidad -

El próximo 16 de noviembre de 2024, Zalduondo será el escenario del primer encuentro que reunirá los carnavales rurales y las botargas de Álava. Este evento, organizado por la Asociación Cultural de Carnavales Rurales de Álava (AHIK), junto con el Ayuntamiento de Zalduondo y la Asociación Cultural de Zalduondo, tiene como objetivo principal dar a conocer y preservar estas expresiones culturales tradicionales de la provincia.

Esta será la primera vez que se celebre un encuentro que agrupe todas estas manifestaciones culturales en un solo evento. AHIK, creada en 2008, agrupa a diversas localidades de Álava que mantienen viva la tradición de los carnavales rurales, como Ilarduia-Egino-Andoin, Kanpezu, Kuartango, Salcedo y Zalduondo. Aunque la asociación está abierta a nuevas incorporaciones, hasta ahora no se había organizado un encuentro común que reuniera a todas estas zonas.

El evento está diseñado para que personas de todas las edades puedan disfrutar y conocer más sobre las tradiciones rurales de Álava. «Queremos que esta sea una jornada festiva y familiar, donde la cultura y la tradición cobren vida de nuevo», han comentado desde la organización.

Participantes y tradición

Entre los participantes del encuentro se encuentran agrupaciones clave en la preservación de estos carnavales, como la Asociación Cultural de Salcedo, ILEGAN (Ilarduia, Egino y Andoin), la Asociación XVII Mendea de Kanpezu, Kuartangokoak de Kuartango, y la Asociación Cultural de Zalduondo. Además, se contará con la presencia de personajes emblemáticos como el «Katxi» de Oion y el «Katximorro» de Laguardia.

Estas celebraciones tradicionales, caracterizadas por su diversidad y riqueza cultural, han perdurado a lo largo del tiempo y se presentan como una oportunidad única para redescubrir el pasado. Las botargas y los carnavales rurales representan una parte importante de la historia cultural de Álava, simbolizando momentos de alegría y libertad en medio de la vida rural.

Fomentar y preservar las tradiciones

El objetivo principal de este encuentro es visibilizar estas tradiciones y fomentar su preservación en el tiempo. Desde AHIK, explican que «se trata de dar a conocer estas fiestas que han sido testimonio de la historia de nuestras localidades y que, con el paso del tiempo, necesitan ser revitalizadas». La asociación destaca la importancia de involucrar a las nuevas generaciones en estas celebraciones, para asegurar que continúen vivas en el futuro.

El evento está abierto a todas las personas interesadas en conocer más sobre los carnavales rurales y las botargas de Álava. Será una jornada especial donde tanto los vecinos de Zalduondo como el resto de la provincia podrán disfrutar de una convivencia en torno a la cultura y la tradición. «Esperamos que este encuentro sea un éxito de participación y que muchas personas se acerquen a conocer nuestras tradiciones», comentan los organizadores.

- -

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

PUBLICIDADspot_img

NOTICIAS RELACIONADAS

Korterraza Gasteiz cierra su 16ª edición con cine en Artium

Korterraza Gasteiz concluye este jueves con la sesión Sensibiliza en Artium Museoa. El festival reúne a más de 9.000 personas y estrena su reconocimiento como calificador de los Premios Goya.

El piano flotante de Edgar Olivero recalará en Legutio con música cubana

El pianista astur-cubano Edgar Olivero ofrecerá dos recitales de música tradicional cubana sobre el agua en el Merendero de Legutio los días 21 y 22 de agosto.

Fiestas de Nanclares de la Oca 2025 | Programa completo

Las Fiestas de Nanclares de la Oca 2025 comienzan hoy jueves 14 de agosto con el txupinazo, actividades para todos los públicos y la gran verbena de Banda Gaudí a medianoche.

‘Periodismo a pie de calle’ regresa a Vitoria con 17 actividades sobre conflictos internacionales

Del 25 al 29 de agosto se celebra en Vitoria la 11ª edición de ‘Periodismo a pie de calle’, con conferencias, cine y una exposición sobre migraciones.

Festival de Teatro de Humor de Araia 2025: risas aseguradas en su 32ª edición

El Festival de Teatro de Humor de Araia 2025 ofrecerá 38 funciones en 26 localidades alavesas. Araia será el centro del evento del 14 al 17 de agosto.

Viva el Circo y El Circo del Miedo en Vitoria: dos espectáculos bajo una gran carpa en Mendizabala

Rossi Show Time presenta Viva el Circo y El Circo del Miedo en Vitoria, una doble propuesta para públicos diferentes bajo una carpa climatizada, del 23 de julio al 10 de agosto en Mendizabala.