El 57% de los vitorianos avalarían la transformación del Iradier Arena

El debate sobre el uso del Iradier Arena se intensifica con una nueva encuesta que muestra el respaldo mayoritario de los ciudadanos a convertirlo en un equipamiento para grandes eventos.

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

- Publicidad -

El Iradier Arena, inaugurado en 2006 como una plaza de toros, podría convertirse en un espacio multiusos, según las prioridades del Ayuntamiento de Vitoria. Por primera vez, una encuesta realizada por el Departamento de Cultura a raíz del nuevo plan estratégico de cultura revela que el 57% de los ciudadanos cree en que Vitoria necesita un equipamiento para grandes eventos, lo que avalaría la inversión en la transformación del Iradier. Por contra, el 30% se opondría -según esa misma encuesta- y un 13% no tiene una opinión clara.

Resultados de la encuesta: apoyo mayoritario, especialmente entre jóvenes

  • A favor: El 59,6% de las mujeres y el 54,1% de los hombres están de acuerdo con la creación de un espacio multiusos. El apoyo es especialmente alto entre las personas jóvenes de 18 a 34 años, alcanzando el 70,6%. En contraste, solo el 41,6% de los mayores de 70 años lo respalda.
  • En contra: El rechazo es más común entre los hombres (34,7%) que entre las mujeres (25,9%). Los mayores de 70 años concentran un 25,8% de las respuestas negativas, mientras que entre los jóvenes solo el 23,7% está en contra.

Un espacio infrautilizado desde 2016

Desde que en 2016 se celebró la última corrida de toros en el Iradier Arena, el recinto ha sido utilizado de forma esporádica para ferias y actividades puntuales. Fuentes municipales han señalado a GasteizBerri.com que el debate sobre el futuro se ha tomado en serio en el seno del gobierno municipal con «¿convertirlo en un espacio de espectáculos o dejarlo como ahora?».

Un proyecto estratégico para 2027

El Plan Estratégico de Cultura 2024-2028 del Ayuntamiento establece como prioridad la transformación del Iradier Arena. Según Sonia Díaz de Corcuera, directora del Departamento de Cultura, se están llevando a cabo «labores y negociaciones discretas» para garantizar que el proyecto sea viable en términos económicos, técnicos y sociales. El objetivo es tener listo un informe de viabilidad y un contrato para la reforma antes de 2027.

- -

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

PUBLICIDADspot_img

NOTICIAS RELACIONADAS

Comienzan las negociaciones en el Ayuntamiento para pactar las ordenanzas fiscales de 2026

El Gobierno municipal de Vitoria-Gasteiz, formado por PSE-EE y PNV, inicia una ronda de reuniones con la oposición para negociar las ordenanzas fiscales de 2026. Las de 2025 salieron adelante con el apoyo de EH Bildu.

El Gobierno Vasco incrementa a 50 millones la financiación para Vitoria como capital institucional

El Consejo de Gobierno aprueba el nuevo convenio que eleva a 12,5 millones anuales el canon de capitalidad de Vitoria-Gasteiz entre 2025 y 2028, tras meses de negociación con el Ayuntamiento.

Vitoria quiere poner coto a la superpoblación de palomas

El Ayuntamiento licita por 42.627 € un contrato de 16 meses para instalar un palomar en Vitoria-Gasteiz, con control de huevos, vigilancia sanitaria y seguimiento de la población estimada en más de 10.000 ejemplares.

¿Qué leen los concejales de Vitoria? Estas son sus obras preferidas

Cinco concejales de Vitoria-Gasteiz comparten los libros que más les han marcado, desde la novela histórica hasta el ensayo social.

Vitoria multará a quienes no limpien los orines de sus perros

El Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz avanza en la redacción de una nueva ordenanza de protección...

Las series que enganchan a los concejales de Vitoria-Gasteiz

Thriller, atracos y humor gótico: los concejales de Vitoria-Gasteiz cuentan qué series ven, en casa o de vacaciones.