Inicio Noticias de Vitoria-Gasteiz

Tras años de conflictos vecinales, hoy desaparece el concejo de Guinea

En 2025 se hará una consulta en ducha localidad para reconsiderar su disolución

0
Imagen del Concejo de Álava

El pequeño concejo alavés de Guinea, enclavado en la sierra de Arcamo, desaparece oficialmente este martes tras la aprobación de la Norma Foral 12/2024. Este cambio, impulsado por conflictos internos en la comunidad, trasladará la gestión del territorio al Ayuntamiento de Valdegovía.

  • Disolución oficial: La Norma Foral 12/2024 establece el fin del Concejo de Guinea a partir del 5 de noviembre.
  • Motivo: Conflictos vecinales persistentes han dificultado la gobernabilidad de la comunidad.
  • Nuevo gestor: El Ayuntamiento de Valdegovía asume el control de los servicios y bienes del concejo.

La historia detrás de la disolución del Concejo de Guinea

El proceso para disolver el Concejo de Guinea comenzó en mayo de 2022, cuando la Junta Administrativa solicitó formalmente al Departamento de Equilibrio Territorial iniciar el procedimiento. La solicitud, respaldada por dos tercios de la asamblea vecinal, se basó en los conflictos vecinales que han dificultado la administración de esta pequeña localidad situada a 32 km de Vitoria y 24 km de Miranda de Ebro.

Cambios para los vecinos y gestión de bienes

El Ayuntamiento de Valdegovía será el encargado de los servicios públicos y tomará posesión de todos los bienes, derechos y obligaciones del concejo, en virtud del artículo 52 de la Norma Foral 11/1995. Asimismo, se ha dispuesto que el ayuntamiento elabore una ordenanza que asegure los derechos de los habitantes de Guinea sobre los bienes transmitidos.

Para formalizar la extinción de la entidad local, se cancelará la inscripción en el Registro Foral de Entidades Locales de Álava, cumpliendo así con la normativa vigente.

Posible consulta en 2025

La Norma Foral también prevé una consulta para que los habitantes puedan reafirmar o reconsiderar su decisión de disolución en las elecciones concejiles de 2025, manteniendo abierta la posibilidad de participación ciudadana en futuras decisiones sobre el concejo.

Contexto histórico

El Concejo de Guinea, parte del municipio de Lacozmonte hasta 1927, ha estado marcado en los últimos años por disputas internas. Este cambio representa una de las pocas disoluciones de concejos en Álava, lo que ha generado interés por su impacto en la estructura administrativa y social de la región.

Así las cosas, la Diputación Foral ha publicado el decreto que decreta la desaparición administrativa del concejo, estableciendo que este martes, 5 de noviembre, se hará oficial la disolución de la entidad local.

SIN COMENTARIOS

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Salir de la versión móvil