
El puente de la Constitución trae consigo una agenda repleta de actividades gratuitas en Vitoria-Gasteiz. Desde experiencias navideñas hasta encuentros culturales, la ciudad ofrece opciones para todos los públicos.
A continuación, te presentamos cinco planes imperdibles para disfrutar en familia, con amigos o en solitario.
Visita la Casa de Olentzero y Mari Domingi
- Fechas: Del 5 al 25 de diciembre.
- Horario: De 10:00 a 21:30.
- Ubicación: Jardín Secreto del Agua.
El Jardín Secreto del Agua se convierte en un lugar mágico donde los más pequeños pueden entregar sus cartas a Olentzero y Mari Domingi. Este espacio está junto al Belén Monumental de La Florida, y en él la tradición y la fantasía se unen para celebrar la llegada de la Navidad.
Belén Monumental de La Florida
- Fechas: Del 5 de diciembre al 6 de enero.
- Horario: De 10:00 a 14:30 y de 16:00 a 21:30.
- Ubicación: Parque de La Florida.
Este Belén de tamaño natural es una parada obligatoria. Con figuras emblemáticas como los Reyes Magos y Herodes, además de un pueblo lleno de detalles, cada rincón invita a explorar y disfrutar. La gruta central, con el Misterio, es el núcleo de esta instalación, donde también puedes dejar un donativo.
Planes destacados:
- Recorrer las escenas que cambian cada año.
- Sacarse una foto con el Niño Jesús y el burro.
- Buscar la estatua del mendigo, un homenaje a quienes viven en la calle.
Mercado Navideño de Aenkomer
- Fechas: Del 5 de diciembre al 6 de enero.
- Horario: Domingo a jueves: 10:30 – 14:00 y 17:00 – 21:00 | Viernes y sábados: hasta las 21:30.
- Ubicación: Paseo de La Florida.
Inspirado en los mercados navideños centroeuropeos, este mercado es un homenaje a lo local. Las casetas de madera reúnen productos artesanales y gastronómicos de expositores locales, perfectos para quienes buscan regalos únicos o disfrutar del ambiente navideño.
Ardoaraba: la fiesta de la enogastronomía
- Fechas: Del 5 al 8 de diciembre.
- Ubicación: Plazas de la Provincia, Fueros y Nueva.
Si te apasiona la gastronomía, Ardoaraba es el plan ideal. Aunque las catas y degustaciones tienen un coste, pasear por los espacios de las plazas y disfrutar del ambiente es gratuito. Descubre lo mejor de la cultura vasca a través de su gastronomía en un entorno festivo y acogedor.
Mercado de la Almendra
- Fecha: 7 de diciembre.
- Horario: De 10:30 a 15:00.
- Ubicación: Casco Medieval.
Este mercado tradicional transforma el Casco Medieval en un lugar vibrante. Entre puestos de comercio local y productos gastronómicos, puedes unirte a la Ruta del Comercio o disfrutar de los pinchos y raciones de la Ruta de la Hostelería. Además, las visitas guiadas permiten explorar la historia y el encanto de la ciudad.