Iruña de Oca inaugura la Navidad con el Encendido del Árbol de los Deseos

A las 19:00 horas en la Plaza de El Calero

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

Iruña de Oca da inicio este domingo, 8 de diciembre, a su programación navideña con el tradicional Encendido del Árbol de los Deseos. El evento se celebrará a las 19:00 horas en la Plaza de El Calero y estará acompañado de una ‘kalejira’ por las calles de Nanclares, que culminará con una chocolatada popular en la Herriko Plaza.

El Encendido del Árbol de los Deseos marcará el comienzo de un amplio programa navideño que incluye cerca de treinta actividades repartidas por los cinco pueblos del municipio. La agenda, diseñada para todas las edades, contará con talleres infantiles, espectáculos de música y teatro, desfiles de personajes navideños, mercados de proximidad y eventos deportivos.

Entre los actos más destacados se encuentran:

  • Mercado ‘Del Campo a la Plaza’: El 17 de diciembre, en el parque Lehendakari Agirre, con un taller de elaboración de mazapanes y un concierto de txistularis.
  • Teatro para adultos: Representación de la obra «Cartas al padre» el 20 de diciembre en Nanclares.
  • Belén Viviente en Víllodas: Celebrado el 21 de diciembre, contará con la primera aparición de Olentzero en el municipio.
  • Parque de atracciones: Juegos, talleres e hinchables el 27 de diciembre en el frontón municipal de Nanclares.
  • Marcha Fin de Año: El 29 de diciembre, una caminata de 10 kilómetros unirá Nanclares y Montevite a través de la ruta verde.

Tradiciones navideñas y concursos

El programa incluye las visitas de Olentzero, que recorrerá varias localidades entre el 21 y el 24 de diciembre, y de los Reyes Magos, que llegarán el 5 de enero para clausurar las celebraciones. Además, se han organizado concursos de iluminación de fachadas y de postales navideñas para fomentar la participación vecinal.

Iruña de Oca dará la bienvenida al nuevo año con un cotillón en el frontón municipal y continuará con actividades hasta los primeros días de 2025, ofreciendo una Navidad diversa y llena de propuestas para disfrutar en familia.

- -

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMAS PUBLICACIONES

Galería de fotos de KaldeArte 2025 en Vitoria-Gasteiz

Del 13 al 15 de junio, KaldeArte llena el centro de Vitoria-Gasteiz con teatro, circo, danza y música. Mira aquí las mejores imágenes de esta edición.

NOTICIAS RELACIONADAS

La Clásica Araba vuelve a Vitoria con 200 ciclistas júnior

La Clásica Araba vuelve este sábado 14 de junio con 200 ciclistas júnior recorriendo 138 kilómetros entre puertos de montaña. La salida y la llegada serán en Aretxabaleta.

La Semana de Música Antigua de Álava abre nuevas rutas y experiencias musicales

La Semana de Música Antigua de Álava celebrará su 43ª edición del 12 al 21 de septiembre con conciertos en nuevas localidades, talleres abiertos al público, un pódcast en directo y actividades inclusivas para acercar la música antigua a toda la ciudadanía.

Araba Euskaraz 2025 deja Olarizu y se traslada a Armentia, Mendizorrotza y el Prado

La fiesta de las ikastolas de Álava se celebrará el 15 de junio entre Armentia, Mendizorrotza y el Prado tras descartarse Olarizu por el impacto de la huelga de jardinería.

Topa! Gasteiz: Un Sagardo Eguna que despierta los sentidos en la Plaza del Machete

¿Sabe Gasteiz de sidra? Es la pregunta que flota este mediodía en la plaza...

Nieves Concostrina regresa a Vitoria con su conferencia «Esto es otra Historia»

La periodista Nieves Concostrina visita Vitoria para impartir su conferencia “Esto es otra Historia” en el Palacio Europa. Entrada libre para todos los públicos.

Sidra, pintxos Eusko Label y conciertos este sábado en ‘Topa! Sagardo Eguna Vitoria-Gasteiz 2025’

Este sábado 7 de junio se celebra el Sagardo Eguna en Vitoria-Gasteiz: catas de sidra, pintxos con productos Eusko Label y conciertos todo el día en la plaza del Machete.