Mazoka celebra su IX edición en el Centro Cultural Montehermoso

La cita pre-navideña ofrecerá obras originales, productos de tirada limitada y actividades para todos los públicos

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

Mazoka celebrará su IX edición los días 20, 21 y 22 de diciembre en el Centro Cultural Montehermoso de Vitoria-Gasteiz. Este evento, que combina creatividad, arte y compromiso social, es una cita imprescindible para quienes buscan regalos únicos, accesibles y originales en un ambiente repleto de inspiración artística.

Un mercado ilustrado con actividades para todos los gustos

El evento reunirá a ilustradores, dibujantes y artistas visuales de diversas disciplinas, que estarán presentes para mostrar sus obras y compartir en directo sus procesos creativos. Además de poder adquirir obras originales, reproducciones y productos de tirada limitada, los asistentes podrán participar en una amplia programación de actividades.

Entre las propuestas destacadas de esta edición:

  • Visitas guiadas: Recorridos explicativos por el mercado para conocer a fondo las obras y a los artistas participantes.
  • DibuTeka para peques: Espacio infantil donde los más pequeños podrán desarrollar su creatividad.
  • Ilustramatón: Una oportunidad para llevarse un retrato ilustrado en directo.
  • Presentaciones de revistas: Espacio para descubrir nuevas publicaciones y proyectos editoriales.
  • Mazoka Lagun: Una novedad de este año, que permitirá disfrutar de pequeños proyectos que ponen en valor la ilustración.
  • Consultoría Creativa: Otro de los estrenos de esta edición, donde los asistentes podrán resolver dudas sobre el mundo de la creación artística.

Además, el evento contará con la presentación del III Catálogo de Artistas Mazoka, una cuidada edición en papel que recoge las obras y trayectorias de los participantes de esta edición, consolidándose como un recurso de prestigio en el sector de la ilustración.

Actividades previas: podcast y arte en vivo

El sábado 14 de diciembre, como parte de las actividades previas, se grabará el podcast ‘Fuera de Canon’ en colaboración con Isabel Mellén, filósofa e historiadora del arte, y Naiara López de Munain, periodista de radio. Este evento tendrá lugar en la Sala Ortuño del Centro Cultural Montehermoso a las 12:00 horas, con entrada gratuita hasta completar aforo.

El programa contará con la participación de Haizea Barcenilla, doctora en Historia del Arte, y Zuz Martín, dibujante de cómics y cofundadora del Colectivo de Autoras de Cómic. Además, la grabación estará amenizada con la actuación de la rapera La Safu.

Un diseño único y colaboraciones especiales

Mazoka se caracteriza por su identidad visual, que este año ha sido diseñada por Yolanda Mosquera, ilustradora alavesa y Premio Euskadi de Ilustración. Su obra no solo estará presente en el cartel del evento, sino también en una colaboración especial con la patata alavesa Eusko Label, que lanzará una tirada navideña limitada con esta ilustración.

La IX edición de Mazoka también tendrá un componente solidario. Este año, los beneficios del sorteo de cestas ilustradas se destinarán a la Associació de Professionals de la Il·lustració Valenciana (APIV), que los gestionará en beneficio de los ilustradores afectados por la Dana en Valencia.

Los boletos pueden adquirirse tanto online como en librerías locales (Mara-Mara, Zuloa, Anegón y MásBarro) hasta el 20 de diciembre, así como durante el mercado.

- -

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMAS PUBLICACIONES

Galería de fotos de KaldeArte 2025 en Vitoria-Gasteiz

Del 13 al 15 de junio, KaldeArte llena el centro de Vitoria-Gasteiz con teatro, circo, danza y música. Mira aquí las mejores imágenes de esta edición.

NOTICIAS RELACIONADAS

La Clásica Araba vuelve a Vitoria con 200 ciclistas júnior

La Clásica Araba vuelve este sábado 14 de junio con 200 ciclistas júnior recorriendo 138 kilómetros entre puertos de montaña. La salida y la llegada serán en Aretxabaleta.

La Semana de Música Antigua de Álava abre nuevas rutas y experiencias musicales

La Semana de Música Antigua de Álava celebrará su 43ª edición del 12 al 21 de septiembre con conciertos en nuevas localidades, talleres abiertos al público, un pódcast en directo y actividades inclusivas para acercar la música antigua a toda la ciudadanía.

Araba Euskaraz 2025 deja Olarizu y se traslada a Armentia, Mendizorrotza y el Prado

La fiesta de las ikastolas de Álava se celebrará el 15 de junio entre Armentia, Mendizorrotza y el Prado tras descartarse Olarizu por el impacto de la huelga de jardinería.

Topa! Gasteiz: Un Sagardo Eguna que despierta los sentidos en la Plaza del Machete

¿Sabe Gasteiz de sidra? Es la pregunta que flota este mediodía en la plaza...

Nieves Concostrina regresa a Vitoria con su conferencia «Esto es otra Historia»

La periodista Nieves Concostrina visita Vitoria para impartir su conferencia “Esto es otra Historia” en el Palacio Europa. Entrada libre para todos los públicos.

Sidra, pintxos Eusko Label y conciertos este sábado en ‘Topa! Sagardo Eguna Vitoria-Gasteiz 2025’

Este sábado 7 de junio se celebra el Sagardo Eguna en Vitoria-Gasteiz: catas de sidra, pintxos con productos Eusko Label y conciertos todo el día en la plaza del Machete.