Vitoria contará con una nueva Film Comission para atraer más rodajes

En 2024, Vitoria duplicó las producciones rodadas respecto al año anterior

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

- Publicidad -

Este 2024 ha sido un buen año para el sector audiovisual en la ciudad y la provincia, con un total de 262 días de rodaje en 2024, lo que representa el 70% de las jornadas del año. Este dato supone un crecimiento notable respecto a 2023, cuando el número de días de grabación se ha triplicado.

«Nos hemos convertido en una ciudad de cine, con 262 días de rodaje en Vitoria y Álava, y medio centenar de producciones, el doble del año pasado; lo que ha servido para proyectar nuestra imagen al exterior y para impulsar la actividad económica de las empresas audiovisuales», ha señalado Etxebarria.

De las 51 producciones realizadas este año, 20 han sido largometrajes, un incremento significativo si se compara con las cinco películas rodadas en 2023.

Un esfuerzo continuado por atraer rodajes

Desde hace 14 años, el Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz ha trabajado a través de su Film Office para posicionar la ciudad como un destino atractivo para producciones audiovisuales. Este esfuerzo incluye la concesión de ayudas a la industria audiovisual, el respaldo a asociaciones del sector y la reciente incorporación de incentivos fiscales en el territorio alavés.

En esta línea, Etxebarria ha anunciado un nuevo proyecto conjunto con la Diputación Foral de Álava: la creación de la Vitoria-Gasteiz Araba Film Commission, que continuará y ampliará las tareas desarrolladas por la Film Office.

«En enero, tanto Ayuntamiento como Diputación aprobaremos el convenio para la puesta en marcha de esta oficina que facilitará las gestiones de las productoras y servirá para encontrar las mejores localizaciones», ha avanzado la alcaldesa.

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

spot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

NOTICIAS RELACIONADAS

Las dobles filas en los colegios, un problema sin final

Las dobles filas en los colegios de Vitoria-Gasteiz movilizaron más de 1.600 patrullas entre 2024 y octubre de 2025.

El Ayuntamiento detecta irregularidades en la actividad de la discoteca Flamingo

La asociación Zazpigarren Alaba - Babestu Araba ha exigido en el Ayuntamiento el cese de la actividad de Flamingo por ruidos, peleas y reformas sin licencia. El concejal Borja Rodríguez ha confirmado las irregularidades.

Elkarrekin propone medir y compensar la huella de carbono de los ‘eventos de ciudad’

La formación llevará al Pleno una moción para introducir criterios ambientales más ambiciosos, transparencia y colaboración con el sector cultural y turístico

Vitoria lanza la campaña ‘Existe y punto’ contra la negación de la violencia machista

Día Internacional contra la Violencia hacia las MujeresDía Internacional contra la Violencia hacia las Mujeres. El Ayuntamiento lanza una programación de actividades y un mensaje claro frente a los discursos negacionistas: la violencia contra las mujeres existe y no se puede negar.

La OPE municipal de Vitoria no se hará antes del segundo trimestre de 2026

OPE municipal de Vitoria | El Ayuntamiento prevé comenzar los exámenes a partir del 15 de mayo por motivos logísticos y organizativos

Vitoria eleva a 8 millones anuales su gasto en climatización y eficiencia energética

El Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz aumentará a 8 millones anuales el gasto en climatización y eficiencia energética, incluyendo más mantenimiento, renovaciones y sistemas sostenibles.