El Ayuntamiento prioriza el recargo del IBI en viviendas vacías: «es la mejor herramienta»

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

- Publicidad -

El concejal de Urbanismo, Borja Rodríguez, del equipo de gobierno municipal, ha asegurado este martes en la Comisión de Modelo de Ciudad, Urbanismo y Vivienda que el recargo en el IBI a las viviendas deshabitadas sin «justificación» es la mejor «herramienta» para abordar el problema de las viviendas vacías en Vitoria-Gasteiz. Rodríguez ha pedido tiempo para evaluar el impacto de esta medida antes de considerar la implementación del canon de vivienda deshabitada solicitado por Elkarrekin.

«Primero evaluemos el recargo en el IBI»

Rodríguez destacó que el recargo en el IBI fue aprobado por amplia mayoría en el pleno del ayuntamiento y que esta medida entró en vigor el 1 de enero de 2025. Según el concejal, su objetivo es incentivar a los propietarios a poner en uso sus viviendas vacías para aumentar la oferta de inmuebles en alquiler en la ciudad.

“Vamos a ver qué efectos tiene el recargo en el mercado residencial y luego ya se verán los pasos posteriores que haya que dar. Este gobierno no descarta el canon, pero es importante analizar primero los resultados de las herramientas que ya hemos puesto en marcha”, afirmó Rodríguez.

Canon de vivienda

El concejal explicó que el canon de vivienda deshabitada no ha sido descartado por el gobierno municipal. Añadió que su análisis será parte del diagnóstico y plan de acción que se está desarrollando dentro del marco para declarar a Vitoria-Gasteiz como zona tensionada. Este proceso, que incluye un estudio detallado de la situación habitacional de la ciudad, podría abrir la puerta a nuevas medidas en el futuro.

Rodríguez subrayó que cualquier decisión sobre el canon deberá basarse en datos y evaluaciones técnicas, asegurando que el gobierno no se precipitará en su aplicación.

Enfrentamiento con Elkarrekin

La intervención de Rodríguez se produjo tras una solicitud de Óscar Fernández, portavoz de Elkarrekin, quien criticó al gobierno municipal por no haber implementado el canon pese a los acuerdos presupuestarios previos y la financiación habilitada por el Gobierno Vasco. Fernández calificó de incoherente que desde el Gobierno Vasco, liderado por el mismo partido del concejal, se impulse el canon, mientras que en el ayuntamiento se prioriza el recargo del IBI.

- -

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Banner El Circo del Miedo
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

PUBLICIDADspot_img

NOTICIAS RELACIONADAS

Elkarrekin condiciona su apoyo al PERI del Casco Viejo a tres medidas clave

Elkarrekin plantea tres requisitos para negociar el Plan Especial del Casco Viejo: limitar los pisos turísticos, garantizar la rehabilitación de viviendas deterioradas y conservar el patrimonio.

Solo un 10% de quienes reciclan materia orgánica reciben la bonificación prometida

Elkarrekin pide al Gobierno municipal de Vitoria-Gasteiz revisar los criterios del sistema de bonificación por reciclaje, al considerar que está fallando en sus objetivos.

Vitoria podría unirse a las ciudades que premian a sus ciudadanos por reciclar

En otros países donde ya funciona este sistema, el retorno por cada envase suele estar entre 5 y 15 céntimos.

582 familias sufren el ruido en las noches de fin de semana

Elkarrekin denuncia que 501 locales de hostelería no cumplen la normativa acústica vigente desde 2010.

Denuncian la acumulación de urinarios junto a la escultura «La Mirada» de Ibarrola

La obra de Agustin Ibarrola ha permanecido dos días rodeada de urinarios públicos

Elkarrekin pide crear una ordenanza de apicultura urbana

La iniciativa busca acercar la apicultura a la sociedad y contribuir a la conservación de los polinizadores