Arabako ALEA celebra su 10º aniversario con un evento especial

Uno de los momentos destacados será la actuación del músico Jon Basaguren

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

- Publicidad -

La revista Arabako ALEA cumple diez años y lo celebrará con un evento esta tarde en el Izaskun Arrue Kulturgunea. La cita reunirá a representantes de la cultura, la política y la sociedad alavesa para recordar la trayectoria de la publicación y hablar sobre los retos de futuro.

Un acto de agradecimiento y celebración

La celebración comenzará a las 18:30 con la bienvenida a las personas invitadas y un photocall. Durante el evento, se proyectará un vídeo conmemorativo y se reconocerá el apoyo de lectores, anunciantes, patrocinadores, trabajadores y colaboradores que han acompañado a ALEA en esta década.

Uno de los momentos destacados será la actuación del músico Jon Basaguren, que presentará una versión actualizada de la canción de ALEA. Además, la organización ha adelantado que habrá varias sorpresas a lo largo de la jornada.

Entre los asistentes, tomarán la palabra el diputado foral de Euskera, Iñaki Gurtubai, y la concejala de Euskera del Ayuntamiento de Gasteiz, María Nanclares.

Una década de información en euskera

Arabako ALEA nació hace diez años como la única revista en euskera que cubre toda la actualidad de Álava. El proyecto surgió de la colaboración entre GEU Elkartea, el diario Berria y el grupo de comunicación Goiena.

Desde entonces, la revista ha publicado 444 números, consolidándose como un medio de referencia en el periodismo en euskera en el territorio. Además de la publicación en papel, ALEA Komunikazio Taldea gestiona el sitio web alea.eus y ha impulsado proyectos como:

  • SolasAlean, un ciclo de charlas públicas.
  • AleaFM, programa de radio emitido en Radio Vitoria durante varios años.
  • Euskararen Agenda, agenda de actividades en euskera.
  • Kantari, espectáculo musical para niños y niñas.
  • B-ALEA, un podcast en euskera.
  • Arabako Bertso Kopla Lehiaketa, concurso de bertsos.

El futuro de ALEA: seguir dando voz al euskera

El director de ALEA, Aritz Martinez de Luna, ha recordado los inicios de la revista: “Hace diez años empezamos con cautela y sin saber muy bien a dónde íbamos. Poner en marcha un proyecto así era un reto bastante grande, porque sacar adelante un semanario exige mucha dedicación”.

Sobre el futuro, ha señalado que el objetivo sigue siendo el mismo: “Dar espacio a las personas que no tienen voz en otros sitios” y seguir trabajando por la normalización del euskera en Álava.

“Ante la desinformación, queremos seguir haciendo periodismo basado en la veracidad, así como afianzar la comunidad, protegiendo el derecho de los y las euskaldunes de Araba a vivir en euskera”, ha añadido.

- -

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Banner El Circo del Miedo
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

PUBLICIDADspot_img

NOTICIAS RELACIONADAS

Cena de gala a 100 euros el cubierto para la Asamblea de la Agenda 2030 en Vitoria

65 euros por canapé y 100 por plato principal | El Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz destinará cerca de 27.000 euros al cóctel y la cena de gala para autoridades locales en el marco de la Asamblea de la Agenda 2030.

Paz Larrumbide gana el Certamen de Pintura al Aire Libre de Vitoria-Gasteiz

La obra ‘100 años después’ de Paz Larrumbide se alza con el primer premio del certamen, mientras que Eduardo Alsasua recibe el primer galardón local por su homenaje al Monumento a la Batalla.

Acto unitario en Gasteiz por la memoria y contra la impunidad franquista en el 89 aniversario del golpe de Estado

EH Bildu, Podemos Euskadi, Ezker Anitza-IU, Berdeak EQUO y Sumar Mugimendua se concentran en Gasteiz para exigir memoria, justicia y una alternativa democrática frente a la impunidad del franquismo.

Afectaciones en TUVISA, tranvía y tráfico en Vitoria-Gasteiz por la carrera IRONMAN 2025

La prueba IRONMAN Vitoria-Gasteiz obligará a suspender varias paradas de autobús y tranvía, y a cortar calles desde el 13 de julio. Consulta los detalles de las afecciones.

El Ironman deja sin terraza a los bares de la Plaza Nueva

Según el Ayuntamiento, la solicitud de cierre partió de los propios responsables del Ironman.

La maqueta de Vitoria que todos los turistas van a querer tocar

Una maqueta interactiva, táctil y accesible del casco histórico se instalará en el Palacio Villasuso. El Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz la presenta como nuevo icono turístico y educativo.