La ‘Casa Palacio de Álava’ abre sus puertas con visitas guiadas

Durante la visita, los asistentes podrán recorrer espacios clave del edificio

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

La Diputación Foral de Álava retoma las visitas guiadas a la Casa Palacio, su sede oficial desde 1844. A partir del 15 de febrero de 2025, la ciudadanía podrá recorrer este edificio histórico y conocer su arquitectura, su historia y su papel en la vida institucional de Álava.

Los recorridos serán gratuitos y estarán disponibles en euskera y castellano. Se realizarán un sábado al mes en dos turnos (11:30h y 12:00h) y será necesario inscribirse previamente en la web de la Diputación Foral.

Un edificio con casi dos siglos de historia

Situada en la Plaza de la Provincia, la Casa Palacio es uno de los edificios más representativos de Álava. Fue diseñada por el arquitecto Martín de Saracíbar y su construcción se completó en 1844. Originalmente tenía una sola planta, pero en 1856 se añadió un segundo piso. Desde entonces, ha sido reformada en varias ocasiones para adaptarse a las necesidades del gobierno foral.

Durante la visita, los asistentes podrán recorrer espacios clave del edificio, como la Sala de Juntas Generales, donde se celebran los plenos, el despacho del diputado general y los salones decorados con obras de arte y mobiliario histórico. También se explicará la evolución arquitectónica del inmueble y su papel en la historia institucional de Álava.

Un acercamiento a la ciudadanía

El diputado general, Ramiro González, ha destacado la importancia de abrir las puertas de este edificio a la sociedad: “Queremos que la ciudadanía conozca de cerca este edificio emblemático y comprenda su relevancia dentro de la historia y la identidad alavesa”.

Las visitas se harán en grupos de 20 personas y tendrán lugar en las siguientes fechas: 15 de febrero, 15 de marzo, 12 de abril, 17 de mayo y 14 de junio. Para participar, es necesario inscribirse previamente en la web de la Diputación Foral de Álava: web.araba.eus/es/diputacion-foral/visitas-guiadas.

- -

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

ÚLTIMA HORA VITORIA

PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

RELACIONADAS

PUBLICIDADspot_img

NOTICIAS RELACIONADAS

El I Open Internacional de Ajedrez llega a Vitoria-Gasteiz

Del 30 de junio al 6 de julio, el Palacio Europa acoge el I Open Internacional de Ajedrez de Vitoria-Gasteiz, con acceso libre y retransmisiones en directo

La Plaza de la Virgen Blanca acoge los conciertos gratuitos del Azkena Rock Festival 2025

La Virgen Blanca será escenario de conciertos gratuitos durante el Azkena Rock Festival 2025. Consulta quién actúa, horarios y otras actividades abiertas al público.

La Clásica Araba vuelve a Vitoria con 200 ciclistas júnior

La Clásica Araba vuelve este sábado 14 de junio con 200 ciclistas júnior recorriendo 138 kilómetros entre puertos de montaña. La salida y la llegada serán en Aretxabaleta.

La Semana de Música Antigua de Álava abre nuevas rutas y experiencias musicales

La Semana de Música Antigua de Álava celebrará su 43ª edición del 12 al 21 de septiembre con conciertos en nuevas localidades, talleres abiertos al público, un pódcast en directo y actividades inclusivas para acercar la música antigua a toda la ciudadanía.

Araba Euskaraz 2025 deja Olarizu y se traslada a Armentia, Mendizorrotza y el Prado

La fiesta de las ikastolas de Álava se celebrará el 15 de junio entre Armentia, Mendizorrotza y el Prado tras descartarse Olarizu por el impacto de la huelga de jardinería.

Topa! Gasteiz: Un Sagardo Eguna que despierta los sentidos en la Plaza del Machete

¿Sabe Gasteiz de sidra? Es la pregunta que flota este mediodía en la plaza...