«Tú y yo, nosotras, ¡adelante!», el lema del programa de actividades para el 8M municipal

Algunas de las actividades son gratuitas y otras requieren inscripción previa

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

- Publicidad -

El Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz ha presentado su campaña y programación para el Día Internacional de las Mujeres, que se celebra el 8 de marzo. Bajo el lema «Tú y yo, nosotras, ¡adelante!», el consistorio busca visibilizar la lucha feminista y el papel clave de las mujeres en la construcción de una sociedad más igualitaria.

La concejala de Igualdad, Ana López de Uralde, ha explicado el objetivo de la campaña: «Queremos visibilizar y reconocer la labor que el movimiento feminista y muchas mujeres anónimas han realizado y realizamos actualmente para reivindicar nuestros derechos, denunciar las desigualdades de género que aún persisten e impulsar nuestro empoderamiento».

Actividades para todas las edades

El Ayuntamiento ha organizado una amplia programación con talleres, teatro, cine y conferencias. Algunas de las actividades más destacadas son:

  • Sábado 1 de marzo: Taller de autodefensa feminista con Maitena Monroy en la Casa de las Mujeres.
  • Jueves 6 de marzo: Representación teatral «Itzal (iko) bagina» en el Centro Cívico Salburua.
  • Miércoles 13 de marzo: Taller sobre genealogía del feminismo en el País Vasco con Miren Aranguren en la Casa de las Mujeres.
  • Sábados 15 y 22 de marzo: Curso de boxeo para adolescentes con Silvia Bilbao.
  • Martes 18 de marzo: Conferencia «Claves de supervivencia para envejecer como te dé la gana» con la antropóloga Mónica Ramos.
  • Miércoles 19 de marzo: Taller sobre edadismo y machismo con Mónica Ramos.
  • Jueves 20 de marzo: Proyección de la película «HLM Pussy» en los Cines Florida.
  • Viernes 28 de marzo: Espectáculo «No Ni Ná, Una copla diçidente» en el Centro Cívico Iparralde.
  • 29 de marzo y 5 de abril: Taller sobre el ciclo menstrual para niñas de 9 a 12 años en la Casa de las Mujeres.

La concejala de Igualdad ha animado a toda la ciudadanía a sumarse a los actos programados: «Animamos a toda la ciudadanía, instituciones y organismos a unirse a esta misión a favor de la igualdad de género. Una igualdad que nos beneficia a todas y a todos».

Algunas de las actividades son gratuitas y otras requieren inscripción previa, que puede realizarse en la página web municipal.

- -

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Banner Viva el Circo
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

PUBLICIDADspot_img

NOTICIAS RELACIONADAS

Imágenes inéditas muestran cómo se vivieron las fiestas de La Blanca de 1976 tras la matanza del 3 de marzo

El Archivo de Álava publica imágenes desconocidas de unas fiestas marcadas por el luto y el cambio político

Hallan en Vitoria el cuerpo sin vida de una mujer en la zona de Usakerra-Lasarte

Un agricultor ha encontrado el cadáver de una mujer en un paraje rural de Vitoria-Gasteiz. La Ertzaintza investiga si se trata de Hortensia, desaparecida el 29 de mayo.

Más de un centenar de castellers levantan torres humanas en la Plaza Nueva de Vitoria

La Plaza Nueva acogió ayer sábado una espectacular Diada Castellera con más de 120 castellers de Vilafranca del Penedès y la participación del grupo local Euskal Herriko Casteller Taldea.

El Mercado de Ajos llena de tradición la Cuesta de San Francisco y Portal del Rey en el Día de Santiago

Cerca de 70 puestos han participado en el tradicional Mercado de Ajos del 25 de julio, que se celebra en las calles Cuesta de San Francisco y Portal del Rey con miles de ristras a la venta desde primera hora.

Cambios en TUVISA y tranvía por el Día de Santiago 2025

El Día del Blusa y la Neska, coincidiendo con Santiago, trae modificaciones en los servicios de autobús y tranvía en Vitoria-Gasteiz. Consulta todos los cambios del 25 de julio.

Cena de gala a 100 euros el cubierto para la Asamblea de la Agenda 2030 en Vitoria

65 euros por canapé y 100 por plato principal | El Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz destinará cerca de 27.000 euros al cóctel y la cena de gala para autoridades locales en el marco de la Asamblea de la Agenda 2030.