Las familias de Aranbizkarra, en pie de guerra contra la falta de pediatras

El caos en las citas médicas agrava la crisis sanitaria en Aranbizkarra

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

La falta de pediatras en el Centro de Salud Aranbizkarra II ha desatado la indignación de las familias del barrio. La eliminación de dos plazas ha complicado el acceso a la atención infantil y ha obligado a muchas personas a desplazarse a otros centros de salud o al Hospital de Txagorritxu.

Guillermo Perea, presidente de la asociación de vecinos, denuncia la gravedad de la situación: “Nos han quitado un servicio esencial y no nos dan ninguna solución”. Para exigir respuestas, la comunidad ha convocado una concentración este lunes frente al centro de salud, en la calle Burgos.

Atención infantil en riesgo

Según Perea, la eliminación de estas plazas es un duro golpe para las familias del barrio. “Nos dijeron que iban a mejorar la atención y lo único que han hecho es recortar servicios”, señala. Además, critica que la dirección del centro ha reconocido que la situación no tiene solución a corto plazo.

Uno de los principales problemas es la centralización de pediatras en el Hospital de Txagorritxu, lo que, según Perea, ha dejado desprotegidos a los niños de Aranbizkarra. “Nos obligan a desplazarnos, a hacer colas, a esperar semanas por una consulta. Esto no es atención primaria”, denuncia.

Vecinos de Aranbizkarra concentrados frente al centro de salud del barrio | Imagen: Alex García.

Descontrol en el sistema de citas

Perea también alerta sobre el caos organizativo que ha provocado esta situación. Las familias ya no pueden pedir cita previa online y, cuando llaman, son derivados a una centralita que no conoce la realidad del centro. “Cada vez que conseguimos consulta, nos atiende un pediatra diferente. No hay coordinación ni seguimiento”, lamenta.

Además, denuncia que el 20% de los pediatras en Araba no tienen la especialidad, lo que considera “una estafa”. También señala la sobrecarga de trabajo que sufren los profesionales, con más de 1.000 pacientes a su cargo en algunos casos. “Esto no solo afecta a los niños, sino también a los sanitarios, que están desbordados”, añade.

Movilización vecinal

La asociación de vecinos, liderada por Perea, ha decidido tomar medidas. Han presentado quejas ante el Departamento de Salud de Araba y la OSI de Araba, además de organizar protestas para exigir soluciones. “No vamos a quedarnos de brazos cruzados mientras nos dejan sin pediatras”, afirma.

Las familias piden la reposición inmediata de los pediatras eliminados, una distribución más equitativa de los profesionales sanitarios y la recuperación del servicio de salud mental en el barrio. “Queremos una sanidad pública de calidad, no recortes que nos dejan en el abandono”, subraya Perea.

Perea insiste en que la atención primaria es esencial. “No tiene sentido saturar los hospitales cuando lo que necesitamos son pediatras en los centros de salud de los barrios”, critica.

Las movilizaciones seguirán en los próximos días y las familias lo tienen claro: “Sin pediatras, no hay centro de salud”. Perea advierte que no pararán hasta conseguir una solución. “No aceptaremos más excusas, nuestros hijos merecen una atención digna”, concluye.

- -

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMAS PUBLICACIONES

Galería de fotos de KaldeArte 2025 en Vitoria-Gasteiz

Del 13 al 15 de junio, KaldeArte llena el centro de Vitoria-Gasteiz con teatro, circo, danza y música. Mira aquí las mejores imágenes de esta edición.

NOTICIAS RELACIONADAS

Decenas de familias de Aranbizkarra sin pediatra se plantan ante Osakidetza

Actualmente, no hay ningún pediatra asignado en Aranbizkarra, ni posibilidad de pedir cita online.

Detenidos dos hombres por agredir a sus respectivas parejas durante el fin de semana

Agentes de Policía Local detuvieron el viernes por la mañana a un hombre de...

Dos detenidos por traficar con éxtasis, speed, LSD y marihuana

Los agentes les pillaron tras aparcar mal el coche u entregar la documentación con un "polvo blanco"