reynogourmet
reynogourmet

Guía para no perderte los Carnavales de Vitoria 2025

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

- Publicidad -

Del 25 de febrero al 4 de marzo, Vitoria-Gasteiz se llenará de color, música y diversión con la llegada del Carnaval 2025. Durante estos días, las calles estarán animadas con desfiles, espectáculos y actividades para todas las edades.

Aquí tienes la guía completa para no perderte nada.

Sábado 1 de marzo – Desfiles y animación

A las 13:00 horas se celebrará el Pasacalles de los Pintores, desde la estación de tren hasta la Plaza de la Virgen Blanca. En este evento participarán K de Calle, Titania Teatro y varias fanfarres. En la Plaza del Arca se realizará el tradicional acto de vestir de pintor la escultura de El Caminante.

A las 18:00 horas comenzará el gran desfile de comparsas, que recorrerá la ciudad desde el Centro Cívico Iparralde hasta el Parque de La Florida. Se espera la participación de más de 7.000 personas con sus carrozas y disfraces.

La jornada se completará con varias actividades musicales en la Plaza de España. De 19:30 a 21:30 horas, los DJs Endika y Eñaut animarán el ambiente. A las 21:30 horas, la Elektrotxaranga Orkresta recorrerá el centro de la ciudad. La verbena con el grupo Zirkinik Bez pondrá el broche final de 23:00 a 02:00 horas.

Domingo 2 de marzo – Repetición del desfile

A las 12:00 horas, las comparsas volverán a desfilar desde el Centro Cívico Iparralde hasta el Parque de La Florida.

Martes 4 de marzo – Fin del Carnaval con la Quema de la Sardina

El cierre del Carnaval se celebrará en la Plaza de España con la tradicional Quema de la Sardina. La jornada comenzará a las 18:00 horas con una verbena a cargo del grupo Joselu Anayak. A las 20:00 horas, la quema simbólica de la sardina pondrá fin a esta festividad.

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

spot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

NOTICIAS RELACIONADAS

Puestos de castañas en Vitoria: dónde están, cuánto cuestan y por qué son tan saludables

Puestos de castañas en Vitoria. Las clásicas “locomotoras” ya están encendidas con 14 puestos repartidos por toda la ciudad, precios desde 1,50 € y un nuevo punto en Salburua. Además de ser el sabor del invierno, las castañas son un auténtico superalimento: ricas en fibra, hierro y vitaminas, bajas en grasa y perfectas para combatir el frío.

¿Sabías que puedes presentar tu proyecto para formar parte de la programación de Gauekoak 2026?

Jóvenes, colectivos y asociaciones ya pueden presentar sus ideas para formar parte de la programación de Gauekoak en primavera-verano 2026. El plazo finaliza el 5 de noviembre.

El futuro de Talgo se complica tras la imputación del presidente de Sidenor

La investigación abierta contra el presidente de Sidenor por exportaciones sin autorización a Israel añade incertidumbre a la operación para adquirir Talgo, en la que participan la SEPI y el Gobierno vasco.

Así puedes renovar tu librería sin gastar un euro: libros gratis este fin de semana en Vitoria

El Mercado de Trueque de la Red de Bibliotecas llega a su decimoquinta edición con talleres, espectáculos y muchas páginas para compartir

Pilar Corcuera, elegida por los oyentes de Onda Cero como Mujer Alavesa 2025

El Premio Mujer Alavesa 2025 ha reconocido la trayectoria cultural y social de Pilar Corcuera, elegida entre una lista de candidatas propuestas por los oyentes de Onda Cero Vitoria.

La AN investiga al presidente de Sidenor, con fábrica en Vitoria, por vender acero a Israel

Sidenor, que tiene fabrica en Vitoria-Gasteiz, está siendo investigada por vender acero sin autorización a una empresa que fabrica armas para el Ejército israelí.