Lectura, espectáculos y arte: las bibliotecas celebran el Día del Libro por adelantado

Del 1 al 11 de abril, Vitoria-Gasteiz se llenará de historias, autores y literatura viva

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

- Publicidad -

Las bibliotecas de Vitoria-Gasteiz adelantan la celebración del Día del Libro, que se conmemora el 23 de abril, con una intensa programación cultural del 1 al 11 de abril. El objetivo: hacer que la lectura salga de las estanterías y ocupe las calles, los centros cívicos y, sobre todo, el tiempo de quienes aman los libros.

Durante esos días, el Palacio Villa Suso será el escenario de encuentros con autoras, autores y espectáculos literarios, dirigidos a públicos diversos, en castellano y euskera.

El martes 1 de abril se inaugura el programa con una entrevista al historietista Mauro Entrialgo, titulada «Entrialgo se fija». Será de 19:00 a 20:30, en castellano y dirigida al público adulto.

El miércoles 2 de abril será el turno de la escritora Uxue Alberdi, que presentará su libro «Hetero». El acto se celebrará en euskera y también está dirigido a personas adultas, en el mismo horario y lugar.

El jueves 3 de abril, la propuesta se centra en la infancia con el espectáculo «Boli, bili, boli», en euskera. Será de 18:00 a 19:00, también en el Palacio Villa Suso.

La programación retoma fuerza el miércoles 9 de abril con la presentación del libro «Vitoria-Gasteiz, una ciudad para contarla», un homenaje literario a la capital alavesa, en castellano y para público adulto.

Al día siguiente, jueves 10 de abril, se presenta la adaptación a Lectura Fácil de la novela «Tierra sin hombres» de Inma Chacón. La encargada de la presentación será María Peralta. El acto, también en castellano, está pensado para personas adultas.

La clausura será el viernes 11 de abril con el espectáculo literario «Frankenstein agurgarria», en euskera, que cerrará la semana cultural con una propuesta escénica cargada de simbolismo.

Libros que hablan de libros

Como complemento a estas actividades, del 7 al 13 de abril, las bibliotecas organizan la exposición temática “Libros sobre libros”, centrada en obras que tratan sobre el mundo editorial, los libreros, la encuadernación o los propios bibliotecarios. Habrá novelas, ensayos y cómics.

Además, se llevará a cabo una intervención artística en la que citas célebres del mundo literario aparecerán en rincones inesperados. Estas frases, seleccionadas para invitar a la reflexión o extraídas de cuentos infantiles, se pegarán en muros, pasillos y espacios compartidos.

- -

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

PUBLICIDADspot_img

NOTICIAS RELACIONADAS

Periodismo a Pie de Calle 2025: Programa completo

Del 25 al 29 de agosto Vitoria-Gasteiz celebra la 11ª edición de las Jornadas “Periodismo a pie de calle” con conferencias, cine y la exposición fotográfica Éxodos.

Korterraza Gasteiz cierra su 16ª edición con cine en Artium

Korterraza Gasteiz concluye este jueves con la sesión Sensibiliza en Artium Museoa. El festival reúne a más de 9.000 personas y estrena su reconocimiento como calificador de los Premios Goya.

El piano flotante de Edgar Olivero recalará en Legutio con música cubana

El pianista astur-cubano Edgar Olivero ofrecerá dos recitales de música tradicional cubana sobre el agua en el Merendero de Legutio los días 21 y 22 de agosto.

Fiestas de Nanclares de la Oca 2025 | Programa completo

Las Fiestas de Nanclares de la Oca 2025 comienzan hoy jueves 14 de agosto con el txupinazo, actividades para todos los públicos y la gran verbena de Banda Gaudí a medianoche.

‘Periodismo a pie de calle’ regresa a Vitoria con 17 actividades sobre conflictos internacionales

Del 25 al 29 de agosto se celebra en Vitoria la 11ª edición de ‘Periodismo a pie de calle’, con conferencias, cine y una exposición sobre migraciones.

Festival de Teatro de Humor de Araia 2025: risas aseguradas en su 32ª edición

El Festival de Teatro de Humor de Araia 2025 ofrecerá 38 funciones en 26 localidades alavesas. Araia será el centro del evento del 14 al 17 de agosto.