El Ayuntamiento sigue sin saber cuantos edificios tienen amianto

La normativa establece que todos los ayuntamientos deben elaborar un listado de edificios con amianto y un calendario de retirada.

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

- Publicidad -

La retirada del amianto en los edificios públicos de Vitoria sigue sin un plan claro, a pesar de que la normativa estatal obliga a eliminar este material antes de 2028. Elkarrekin Vitoria ha denunciado que el Ayuntamiento aún no ha elaborado un censo definitivo de los edificios afectados, lo que dificulta el cumplimiento de la ley.

El concejal de Limpieza y Medio Ambiente, Pascual Borja, ha reconocido que el proceso es complejo y que todavía no hay una fecha establecida para su finalización.

Óscar Fernández: «El 2028 está a la vuelta de la esquina»

Desde Elkarrekin Vitoria, Óscar Fernández ha criticado la falta de avances y ha recordado que el Ayuntamiento ya está incumpliendo la ley al no haber completado el censo:

«Ya no solo es porque es una obligación legal que estamos incumpliendo desde hace ya dos años sin tener ese censo. Y es que el 2028, aunque parezca que queda mucho, está a la vuelta de la esquina.»

La normativa estatal establece que todos los ayuntamientos deben elaborar un listado de edificios con amianto y un calendario de retirada. Sin embargo, aunque en Vitoria se ha realizado un censo preliminar, todavía no se ha concretado un plan de actuación.

Un proceso más lento de lo esperado

El concejal Pascual Borja ha explicado que la inspección de los edificios es un proceso laborioso y que las estimaciones iniciales han ido variando.

«Estamos trabajando en esta etapa básica, que es costosa porque hay que inspeccionar edificio a edificio, comprobar la presencia o no. Al principio se estimaba en 2.800 edificios. Luego ha ido bajando, nos quedamos en 1.400, 1.200, es decir, que eso ha ido reduciéndose, pero aún no tenemos un censo definitivo.»

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

spot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

NOTICIAS RELACIONADAS

Abre el primer semillero de empresas comerciales -con alquiler bonificado- en el Casco Viejo de Vitoria

Vitoria-Gasteiz pone en marcha un semillero de empresas comerciales en la calle Correría. Dos locales con ayudas del 50% en el alquiler durante tres años estarán disponibles mediante convocatoria pública.

Vitoria asumirá más de 600.000 euros por la expropiación de terrenos para la balsa de Lasarte

EH Bildu y Elkarrekin denuncian que la expropiación para la balsa de laminación de Lasarte ha supuesto un sobrecoste de más de 600.000 euros para el Ayuntamiento.

El número de personas sin hogar en Vitoria alcanza cifras récord

Vitoria-Gasteiz registra 233 personas en situación de calle. El Aterpe y el Cmas acumulan más de 170 personas en lista de espera. El Ayuntamiento reconoce la saturación.

El PP de Vitoria propone un plan de bajada generalizada de impuestos para 2026

Iñaki García Calvo y Blanca Lacunza han presentado su propuesta para las ordenanzas fiscales de 2026 con rebajas en impuestos y tasas, nuevas bonificaciones y una enmienda a la totalidad

La cumbre internacional llena los hoteles y restaurantes de Vitoria-Gasteiz

Maider Etxebarria destaca que la cumbre internacional genera ocupaciones hoteleras cercanas al 100% y satisfacción en el sector hostelero y de transportes.

Etxebarria anuncia nuevas ayudas europeas para proyectos municipales

La alcaldesa Maider Etxebarria anuncia la llegada de nuevas ayudas europeas y señala que en los próximos días se concretará qué proyectos de Vitoria-Gasteiz recibirán financiación.