El cierre del Centro Cívico de Judimendi durante 15 meses ha generado un mar de dudas en el barrio, especialmente en lo relacionado con qué pasará con los servicios que en él se ofrecen. El Ayuntamiento ha defendido desde el primer momento que serán trasladados a otros espacios y centros cívicos, aunque no ha dado demasiados detalles sobre cómo se llevará a cabo este proceso ni fechas de cuando se producirán los cambios.
- Tenso auzogune en Judimendi por la reforma del Centro Cívico
- El cierre del Centro Cívico de Judimendi es la única «opción viable»
- La oposición acusa al Gobierno de «improvisar» en el cierre del Centro Cívico de Judimendi
Uno de los servicios afectados será el servicio social de base, que atiende a 783 expedientes en Judimendi. Esta mañana, en la Comisión de Políticas Sociales e Igualdad, el concejal Lucho Royero ha confirmado que toda la atención social se trasladará al Centro Cívico de Arana y al Bizan de Arana, asegurando que la reubicación permitirá mantener la calidad del servicio.
Un traslado que afecta a 783 expedientes
El servicio social de base de Judimendi atiende actualmente a 783 expedientes, que ahora pasarán a gestionarse desde Arana, donde ya se atienden 800 expedientes. Esto supone prácticamente duplicar la carga de trabajo en unas instalaciones que, según ha reconocido la oposición, ya son reducidas de por sí.
El equipo de Judimendi, formado por tres trabajadoras sociales, una psicóloga, dos administrativas, dos educadores de calle y un educador social, se instalará íntegramente en Arana, compartiendo espacio con el equipo ya existente.
Royero ha asegurado que no será necesario realizar obras y que bastará con una reorganización de los espacios. En concreto, ha anunciado que en el Bizan de Arana se habilitará un nuevo despacho de atención social para mejorar la atención a los usuarios.
Uno de los principales problemas que plantea el traslado es la situación de las personas mayores y en situación de vulnerabilidad, que pueden tener dificultades para desplazarse hasta Arana. Para hacer frente a esta situación, Royero ha explicado que se reforzará la atención domiciliaria y que se llevarán a cabo visitas a domicilio para garantizar que nadie se quede sin atención.
También ha destacado que el servicio telefónico 010 seguirá funcionando con normalidad para atender cualquier consulta o necesidad de los usuarios.