«Seamos apoyo, no competencia», el mensaje de un grupo de mujeres de Vitoria para el 8M

Algunas de estas amigas superan los 90 años

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

- Publicidad -

Margari, Amparo, Piedad, Natalia, María Luisa, Hilaria, Eva, Elisa, Julia, Mari Jose, Alicia, Leo, Mari Ángeles y Mónica dicen alto y claro: “Trans, lesbianas, negras, latinas, gitanas, blancas, discas, neurodivergentes, cultas, incultas, gordas, flacas… Ser mujer no es lo que este sistema machista nos impone”

Este sábado el 8M llenará y desbordará las calles de Vitoria de miles de mujeres con muchas ganas de plantarse frente al patriarcado y para luchar por sus derechos.

Mujeres de todas las edades que a las 12.30 horas iniciarán desde la Plaza San Antón una manifestación que se prevé multitudinaria.

Convencidas de que el feminismo suma derechos, un grupo de mujeres de Vitoria ha lanzado un mensaje contundente para animar a todas a participar, a salir a la calle un año más para plantarse frente a la violencia machista.

Amigas de hace unos 12 años “gracias a las agujas y la lana”, este grupo de mujeres son Margari, Amparo, Piedad, Natalia, María Luisa, Hilaria, Eva, Elisa, Julia, Mari Jose, Alicia, Leo, Mari Ángeles y Mónica.

Muy conocidas en el barrio de Arriaga, este famoso grupo de Tejiendo en Vitoria quedan para tejer juntas todas las semanas y participar en proyectos solidarios.

Ante la movilización por el 8M, han querido adelantarse lanzando un mensaje contundente a todas las mujeres de Vitoria y Álava: “Trans, lesbianas, negras, latinas, gitanas, blancas, discas, neurodivergentes, cultas, incultas, gordas, flacas,… Ser mujer no es lo que este sistema machista nos impone”.

Y piden sobre todo sororidad. Algunas de estas amigas superan los 90 años, y por su experiencia no dudan en reclamar que “si alguna mujer a tu lado en algún momento no puede luchar, le cojas de la mano y le ayudes a levantarse. Porque las mujeres somos apoyo para las demás mujeres, nunca competencia”.

El comunicado completo de las tejedoras de Vitoria: “Si de algo sabemos las tejedoras es de cómo tejer la vida de una manera muy diferente a la que este sistema nos intenta obligar a vivir.

Cuando algo va mal tiramos del hilo y comenzamos de nuevo. Aprendemos lo que no nos gusta y lo que tenemos que hacer para quedarnos satisfechas. Así comprendemos que este sistema clasista y competitivo no nos da las mismas oportunidades a las mujeres. Por ello queremos deshacerlo y tejerlo de nuevo con la técnica de la equidad y la comunidad.

Cada hilo necesita de un ganchillo diferente dependiendo de qué tejido queremos lograr. Así nos damos cuenta de que el tejido del heteropatriarcado, nos oprime y no nos deja respirar.

Los tejidos más hermosos son los que combinan hilos de diferentes grosores, colores y texturas. Así, la diversidad de mujeres (trans, lesbianas, negras, latinas, gitanas, blancas, discas, neurodivergentes, cultas, incultas, gordas, flacas…) nos ayuda a apreciar que ser mujer no es lo que este sistema machista nos impone.

Cuando se nos cae un punto, lo recogemos y lo arreglamos. Así somos capaces de levantarnos en la vida, reparar nuestras heridas y gritar todavía más fuerte por nuestros derechos.

A veces el tejido se te resiste, ese es el momento en que expones tu problema a las compañeras y entre todas conseguimos solucionarlo. Así entendemos que las mujeres diversas juntas somos más fuertes ante nuestros problemas individuales y colectivos.

Por todo ello, en este 8 de marzo de 2025 queremos celebrar la sororidad, más necesaria que nunca.

Y a ti que nos lees te pedimos que si alguna mujer a tu lado en algún momento no puede luchar, le cojas de la mano y le ayudes a levantarse. Porque las mujeres somos apoyo para las demás mujeres, nunca competencia”.

- -

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

NOTICIAS RELACIONADAS

El Ayuntamiento niega su implicación en la participación de Israel en el campeonato canino

El Consistorio asegura que no organizó el evento y que la persona israelí participó de forma individual, sin representar oficialmente a su país.

Acusan al Ayuntamiento de ocultar la participación de Israel en el campeonato canino

Colectivos en solidaridad con Palestina denuncian la participación de una representante israelí en el campeonato mundial canino FCI/IGP celebrado en Gasteiz, y acusan al Ayuntamiento de ocultarlo.

Vitoria pedalea en pelotón hacia la movilidad sostenible

La ciudad celebra una pedaleada con 60 bicis estáticas para reducir emisiones. Artolazabal recuerda que “aunque parezca una tontería, estos pasitos son muy importantes”.

Vuelve el calor con todo Álava bajo aviso amarillo por altas temperaturas

La AEMET activa un aviso amarillo en Vitoria-Gasteiz por riesgo de temperaturas muy elevadas, con máximas previstas de hasta 36 grados durante la tarde.

Mundial de adiestramiento canino en Vitoria: “Lo más importante es adaptar al perro al clima”

La ciudad recibe a participantes de 35 países en el Campeonato Mundial FCI-IGP, que se celebra hasta el domingo con pruebas en Gamarra y zonas rurales de Álava.

Vitoria lanza su primer MetroMinuto ciclista y actualiza la versión peatonal

La ciudad lanza un nuevo mapa que calcula tiempos de trayecto en bicicleta y actualiza la versión peatonal para fomentar la movilidad sostenible.