El Pleno debate hoy la paralización del Centro de Refugiados de Arana

Señal en directo desde el Salón de Plenos del Ayuntamiento de Vitoria

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

- Publicidad -

Esta mañana, a partir de las 9, el Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz celebra un nuevo Pleno con un orden del día extenso y marcado por temas de fuerte impacto social, ambiental y urbanístico. La sesión arranca con la aprobación del acta anterior, pero pronto da paso a debates que afectarán directamente a los barrios, pueblos y habitantes del municipio.

Condena institucional por el asesinato de Irún

Uno de los primeros puntos relevantes es la ratificación de la adhesión del Ayuntamiento a la declaración de repulsa de EUDEL tras el asesinato de una mujer en Irún. Se trata de una declaración institucional que busca visibilizar la condena firme contra este nuevo caso de violencia machista.

Los concejos rurales piden protección

En el turno popular, la Asociación de Concejos del Municipio de Vitoria-Gasteiz tomará la palabra para pedir una medida concreta: que el nuevo Plan General de Ordenación Urbana (PGOU) establezca un área de protección paisajística de 500 metros alrededor de los pueblos. El objetivo, señalan, es preservar «su idiosincrasia rural tradicional» frente a la presión urbanística.

Debate político con seis mociones

La sesión continuará con la presentación de seis mociones impulsadas por distintos grupos municipales. El Partido Popular pedirá paralizar el proyecto del Centro de Refugiados de Arana y la eliminación de las catenarias en el tranvía. Por su parte, EH Bildu defenderá tres propuestas: instalar desfibriladores en la red de autobuses públicos TUVISA, aumentar las plazas para infancia y adolescencia en Álava, y promover el milenario del topónimo ‘Gasteiz’. Mientras tanto, Elkarrekin presentará una iniciativa para implantar un sistema piloto de depósito, devolución y retorno (SDDR) en la ciudad.

Otros puntos clave: presupuestos y zona de bajas emisiones

Más allá del orden del día, el Pleno abordará también dos temas de gran calado: la aprobación definitiva de la ordenanza de la Zona de Bajas Emisiones (ZBE) y la resolución de alegaciones a los Presupuestos Generales para 2025. Ambas decisiones marcarán el rumbo de la ciudad en materia de sostenibilidad y política fiscal.

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

spot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

NOTICIAS RELACIONADAS

Vitoria eleva a 8 millones anuales su gasto en climatización y eficiencia energética

El Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz aumentará a 8 millones anuales el gasto en climatización y eficiencia energética, incluyendo más mantenimiento, renovaciones y sistemas sostenibles.

Abre el primer semillero de empresas comerciales -con alquiler bonificado- en el Casco Viejo de Vitoria

Vitoria-Gasteiz pone en marcha un semillero de empresas comerciales en la calle Correría. Dos locales con ayudas del 50% en el alquiler durante tres años estarán disponibles mediante convocatoria pública.

Vitoria asumirá más de 600.000 euros por la expropiación de terrenos para la balsa de Lasarte

EH Bildu y Elkarrekin denuncian que la expropiación para la balsa de laminación de Lasarte ha supuesto un sobrecoste de más de 600.000 euros para el Ayuntamiento.

El número de personas sin hogar en Vitoria alcanza cifras récord

Vitoria-Gasteiz registra 233 personas en situación de calle. El Aterpe y el Cmas acumulan más de 170 personas en lista de espera. El Ayuntamiento reconoce la saturación.

El PP de Vitoria propone un plan de bajada generalizada de impuestos para 2026

Iñaki García Calvo y Blanca Lacunza han presentado su propuesta para las ordenanzas fiscales de 2026 con rebajas en impuestos y tasas, nuevas bonificaciones y una enmienda a la totalidad

La cumbre internacional llena los hoteles y restaurantes de Vitoria-Gasteiz

Maider Etxebarria destaca que la cumbre internacional genera ocupaciones hoteleras cercanas al 100% y satisfacción en el sector hostelero y de transportes.