Inicio Noticias de Euskadi

Cinco nuevas jornadas de huelga en la educación pública vasca

Los sindicatos insisten en que seguirán con las protestas hasta lograr avances concretos.

0

Los sindicatos LAB, STEILAS, ELA y CCOO han convocado cinco días más de huelga en la educación pública vasca. Tras las movilizaciones de enero y febrero, el profesorado y el personal de cocina y limpieza están llamados a parar los días 25, 26 y 27 de marzo, y 1 y 2 de abril.

El objetivo es presionar al Departamento de Educación para negociar mejoras laborales y actualizar convenios colectivos que llevan más de una década sin cambios. Según los sindicatos, las propuestas del Gobierno Vasco siguen lejos de las reivindicaciones de los trabajadores.

Convenios caducados y falta de avances

El convenio del personal de cocina y limpieza data de 2009, y el del profesorado, de 2010. Durante las huelgas anteriores, los sindicatos exigieron al Departamento de Educación negociar «aquí y ahora» para actualizar estas condiciones.

Denuncian que, aunque el Gobierno Vasco se muestra abierto al diálogo en público, en las mesas de negociación mantiene una actitud cerrada.

“Prolongan constantemente la negociación y tratan de deslegitimar el conflicto”, critican desde los sindicatos.

Principales reivindicaciones

Las protestas tienen como objetivo mejorar las condiciones laborales de los trabajadores de la educación pública. Entre sus demandas, destacan:

  • Reducir la carga de trabajo.
  • Mejorar la jubilación y rejuvenecer las plantillas.
  • Recuperar el poder adquisitivo perdido.
  • Garantizar el empleo público ante el cierre y fusión de centros.
  • Reforzar la inversión en la red pública, con políticas de igualdad, coeducación y salud laboral.

SIN COMENTARIOS

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Salir de la versión móvil