reynogourmet
reynogourmet

Una nueva ‘movilidad’ se prepara en el instituto Los Herrán para viajar a Portugal y Hungría

Los propios alumnos de Los Herrán tienen un proyecto asignado que preparan para enseñar y compartir con los estudiantes de Hungría y Portugal

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

- Publicidad -

El instituto Los Herrán de Vitoria se ha convertido en un claro ejemplo de lo bien que se hacen las cosas en la educación pública. La enorme implicación de profesores y alumnos en actividades como el proyecto Erasmus sitúa a este centro educativo de la capital alavesa como un referente en el que fijarse a la hora de proporcionar la experiencia de viajar y conocer otras culturas sin coste para los alumnos.

Este año 17 estudiantes de primero de Bachillerato de Los Herrán, de entre 16 y 17 años, viajarán al extranjero la primera semana en abril, la mitad irá a Portugal y la otra mitad a Hungría, acompañados de dos profesores en cada grupo.

Antes, la semana que viene, recibirán en Vitoria a jóvenes que llegan de ambos países (incluso les recibirán en el Ayuntamiento), una oportunidad para el alumnado que fomenta el aprendizaje de otro sistema educativo, además de empaparse de una cultura diferente a la suya.

Sonia Fernández, una de las profesoras responsables en Los Herrán del proyecto Erasmus+ que proporciona el intercambio de experiencias educativas entre diferentes países de la Unión Europea, reconoce el enorme trabajo que implica poner todo en marcha porque son muchos trámites los que hay que gestionar.

“Los alumnos y profesores no se alojan con familias, buscamos un hostal o un hotel sencillo, y tenemos que planear los vuelos, a dónde iremos, qué visitas hacer (Ataria, Donostia,…), coger las entradas, y siempre nos amoldamos a un presupuesto para que todos los alumnos puedan vivir la experiencia apenas sin coste”, explica esta profesora.

Antes de que los estudiantes hagan su ‘movilidad’, dos docentes de este instituto de Vitoria ya han viajado a Portugal y Hungría a principios de año para buscar centros educativos que más se adecúen por su sistema educativo, instalaciones y actividades. Son los periodos de observación que realizan los propios docentes en colegios públicos europeos (los llamados ‘job shadowing’).

Los estudiantes se implican

No solo es viajar y conocer otra cultura. Los propios alumnos de Los Herrán tienen un proyecto asignado (uno relacionado con la cultura y otro con la gastronomía) que preparan para enseñar y compartir con los estudiantes de Hungría y Portugal que llegarán la semana que viene a la capital alavesa.

“A las mañanas estaremos en clase, compartiendo experiencias y para que los estudiantes de Hungría y Portugal vean cómo son las clases aquí, la metodología,… y por las tardes, haremos actividades para enseñarles, por ejemplo, herri kirolak, danzas vascas, carnavales de Euskal Herria, incluso a cocinar una tortilla de patata,…”.

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

spot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

NOTICIAS RELACIONADAS

Puestos de castañas en Vitoria: dónde están, cuánto cuestan y por qué son tan saludables

Puestos de castañas en Vitoria. Las clásicas “locomotoras” ya están encendidas con 14 puestos repartidos por toda la ciudad, precios desde 1,50 € y un nuevo punto en Salburua. Además de ser el sabor del invierno, las castañas son un auténtico superalimento: ricas en fibra, hierro y vitaminas, bajas en grasa y perfectas para combatir el frío.

Pilar Corcuera, elegida por los oyentes de Onda Cero como Mujer Alavesa 2025

El Premio Mujer Alavesa 2025 ha reconocido la trayectoria cultural y social de Pilar Corcuera, elegida entre una lista de candidatas propuestas por los oyentes de Onda Cero Vitoria.

Vitoria lanza un buscador de tumbas en los cementerios de Vitoria

Vitoria lanza un buscador de tumbas en los cementerios de Vitoria. El nuevo sistema permite buscar de forma sencilla y rápida tumbas en los cementerios de Santa Isabel y El Salvador mediante un código QR.

Begoña Etayo Ereña recibirá el Premio Naiperas 2025 por su trayectoria feminista

El Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz entregará el Premio Naiperas 2025 a Begoña Etayo Ereña por su compromiso con la igualdad. El acto incluirá una mesa redonda y música en directo.

DATOS | Mendizorroza y Zaramaga, el barrio más rico y más pobre de Vitoria

El barrio de Mendizorroza es el más rico de Vitoria-Gasteiz, con 55.500 euros de renta media, mientras que Zaramaga es el más pobre con solo 18.100 euros. Rioja Alavesa sigue siendo la comarca con menos ingresos de Euskadi.

Este fin de semana hay cambio de hora: ¿qué hora será realmente el domingo?

El nuevo horario de invierno se mantendrá hasta el último fin de semana de marzo de 2026