reynogourmet
reynogourmet

Luz verde a la Zona de Bajas Emisiones: cambios clave desde septiembre de 2025

La ordenanza contempla un total de 12 categorías de exención.

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

- Publicidad -

El Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz ha aprobado de forma definitiva la ordenanza que regulará la futura Zona de Bajas Emisiones (ZBE), con la que busca mejorar la calidad del aire y combatir el cambio climático. La medida, que entrará en vigor el 15 de septiembre de 2025, llega tras un proceso de alegaciones y ajustes que ha incorporado propuestas ciudadanas, demandas de sectores económicos locales y exigencias del Ministerio para la Transición Ecológica.

Restricciones para los vehículos más contaminantes

La nueva norma restringirá el acceso al centro de la ciudad a los vehículos sin etiqueta ambiental de la DGT, es decir, los más contaminantes: diésel anteriores a 2006 y gasolina previos al año 2000. Desde el 1 de enero de 2030, la prohibición se ampliará a los vehículos con etiqueta B.

La regulación se aplicará en dos fases. La primera comenzará en septiembre de 2025, afectando al Casco Medieval y parte del Ensanche. La segunda, prevista para 2027, ampliará el área de restricción a nuevas zonas del centro urbano.

Control automatizado y sanciones desde diciembre

El acceso se controlará mediante un sistema automático de lectura de matrículas. Durante los tres primeros meses tras la entrada en vigor —de septiembre a diciembre de 2025—, quienes incumplan la normativa recibirán avisos informativos. A partir de diciembre, las infracciones serán sancionadas con 200 euros (100 euros por pronto pago).

Exenciones para colectivos vulnerables y casos especiales

La ordenanza contempla un total de 12 categorías de exención. Se permitirá el acceso a vehículos de personas con movilidad reducida, enfermedades graves, rentas bajas o en edad próxima a la jubilación, así como a servicios públicos esenciales.

Además, se han añadido tres exenciones temporales tras el diálogo con sectores afectados. Hasta septiembre de 2026, podrán acceder sin etiqueta ambiental los comercios y servicios dentro de la ZBE, quienes necesiten entrar a aparcamientos como el de Dendaraba, y profesionales o repartidores que trabajen en la zona.

Para las personas residentes, el periodo de adaptación será mayor. Podrán circular sin etiqueta hasta septiembre de 2027.

Registro de exenciones y apoyo ciudadano

Entre junio y agosto de 2025 se abrirá el registro de exenciones. En los casos en los que el Ayuntamiento ya disponga de los datos, la autorización será automática. Para el resto, habrá opciones de inscripción tanto online como presencial.

Desde mayo, se habilitará un punto de asesoramiento en la oficina del Casco Medieval, y la campaña de información incluirá recursos en centros cívicos para resolver dudas.

1 COMENTARIO

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

spot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

NOTICIAS RELACIONADAS

Vitoria eleva a 8 millones anuales su gasto en climatización y eficiencia energética

El Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz aumentará a 8 millones anuales el gasto en climatización y eficiencia energética, incluyendo más mantenimiento, renovaciones y sistemas sostenibles.

Abre el primer semillero de empresas comerciales -con alquiler bonificado- en el Casco Viejo de Vitoria

Vitoria-Gasteiz pone en marcha un semillero de empresas comerciales en la calle Correría. Dos locales con ayudas del 50% en el alquiler durante tres años estarán disponibles mediante convocatoria pública.

Vitoria asumirá más de 600.000 euros por la expropiación de terrenos para la balsa de Lasarte

EH Bildu y Elkarrekin denuncian que la expropiación para la balsa de laminación de Lasarte ha supuesto un sobrecoste de más de 600.000 euros para el Ayuntamiento.

El número de personas sin hogar en Vitoria alcanza cifras récord

Vitoria-Gasteiz registra 233 personas en situación de calle. El Aterpe y el Cmas acumulan más de 170 personas en lista de espera. El Ayuntamiento reconoce la saturación.

El PP de Vitoria propone un plan de bajada generalizada de impuestos para 2026

Iñaki García Calvo y Blanca Lacunza han presentado su propuesta para las ordenanzas fiscales de 2026 con rebajas en impuestos y tasas, nuevas bonificaciones y una enmienda a la totalidad

La cumbre internacional llena los hoteles y restaurantes de Vitoria-Gasteiz

Maider Etxebarria destaca que la cumbre internacional genera ocupaciones hoteleras cercanas al 100% y satisfacción en el sector hostelero y de transportes.