EH Bildu reclama más plazas para menores en Álava ante la saturación del sistema

La formación ha recalcado "la urgencia de disponer de más plazas para evitar la actual saturación".

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

- Publicidad -

EH Bildu ha denunciado que «los recursos destinados a la atención de menores en Álava están saturados» y ha instado a la Diputación Foral a «ampliar las plazas disponibles para poder atender la creciente demanda». Según la formación, «la falta de plazas de urgencia dificulta la atención inmediata de los casos más graves».

La portavoz de EH Bildu, Rocío Vitero, ha señalado que «todos los servicios de atención se encuentran al 100% de ocupación, incluso en las plazas de urgencia, por lo que podemos hablar de sobreocupación». Además, ha advertido de que «las acogidas de urgencia han caído más de un 50% entre 2023 y 2024, lo que agrava el problema».

EH Bildu ha reconocido «el trabajo del servicio de infancia, adolescencia y familia del Ayuntamiento de Gasteiz», pero ha insistido en que «es necesario mejorar la coordinación con la Diputación». Según han recordado, «el Decreto de Cartera establece que la responsabilidad de atender los casos más graves recae en la Diputación Foral de Álava».

La formación ha recalcado «la urgencia de disponer de más plazas para evitar la actual saturación». De hecho, han señalado que «el concejal de Políticas Sociales del Ayuntamiento de Gasteiz ya reconoció que están surgiendo dificultades e incidencias a la hora de derivar a menores en situación de vulnerabilidad».

EH Bildu ha concluido que «sin suficientes plazas, el sistema no puede garantizar la atención adecuada a los menores que lo necesitan» y ha instado a la Diputación a «tomar medidas cuanto antes».

- -

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

PUBLICIDADspot_img

NOTICIAS RELACIONADAS

Comienzan las negociaciones en el Ayuntamiento para pactar las ordenanzas fiscales de 2026

El Gobierno municipal de Vitoria-Gasteiz, formado por PSE-EE y PNV, inicia una ronda de reuniones con la oposición para negociar las ordenanzas fiscales de 2026. Las de 2025 salieron adelante con el apoyo de EH Bildu.

El Gobierno Vasco incrementa a 50 millones la financiación para Vitoria como capital institucional

El Consejo de Gobierno aprueba el nuevo convenio que eleva a 12,5 millones anuales el canon de capitalidad de Vitoria-Gasteiz entre 2025 y 2028, tras meses de negociación con el Ayuntamiento.

Vitoria quiere poner coto a la superpoblación de palomas

El Ayuntamiento licita por 42.627 € un contrato de 16 meses para instalar un palomar en Vitoria-Gasteiz, con control de huevos, vigilancia sanitaria y seguimiento de la población estimada en más de 10.000 ejemplares.

¿Qué leen los concejales de Vitoria? Estas son sus obras preferidas

Cinco concejales de Vitoria-Gasteiz comparten los libros que más les han marcado, desde la novela histórica hasta el ensayo social.

Vitoria multará a quienes no limpien los orines de sus perros

El Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz avanza en la redacción de una nueva ordenanza de protección...

Las series que enganchan a los concejales de Vitoria-Gasteiz

Thriller, atracos y humor gótico: los concejales de Vitoria-Gasteiz cuentan qué series ven, en casa o de vacaciones.