EH Bildu reclama más plazas para menores en Álava ante la saturación del sistema

La formación ha recalcado "la urgencia de disponer de más plazas para evitar la actual saturación".

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

- Publicidad -

EH Bildu ha denunciado que «los recursos destinados a la atención de menores en Álava están saturados» y ha instado a la Diputación Foral a «ampliar las plazas disponibles para poder atender la creciente demanda». Según la formación, «la falta de plazas de urgencia dificulta la atención inmediata de los casos más graves».

La portavoz de EH Bildu, Rocío Vitero, ha señalado que «todos los servicios de atención se encuentran al 100% de ocupación, incluso en las plazas de urgencia, por lo que podemos hablar de sobreocupación». Además, ha advertido de que «las acogidas de urgencia han caído más de un 50% entre 2023 y 2024, lo que agrava el problema».

EH Bildu ha reconocido «el trabajo del servicio de infancia, adolescencia y familia del Ayuntamiento de Gasteiz», pero ha insistido en que «es necesario mejorar la coordinación con la Diputación». Según han recordado, «el Decreto de Cartera establece que la responsabilidad de atender los casos más graves recae en la Diputación Foral de Álava».

La formación ha recalcado «la urgencia de disponer de más plazas para evitar la actual saturación». De hecho, han señalado que «el concejal de Políticas Sociales del Ayuntamiento de Gasteiz ya reconoció que están surgiendo dificultades e incidencias a la hora de derivar a menores en situación de vulnerabilidad».

EH Bildu ha concluido que «sin suficientes plazas, el sistema no puede garantizar la atención adecuada a los menores que lo necesitan» y ha instado a la Diputación a «tomar medidas cuanto antes».

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

spot_img
spot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

NOTICIAS RELACIONADAS

Abre el primer semillero de empresas comerciales -con alquiler bonificado- en el Casco Viejo de Vitoria

Vitoria-Gasteiz pone en marcha un semillero de empresas comerciales en la calle Correría. Dos locales con ayudas del 50% en el alquiler durante tres años estarán disponibles mediante convocatoria pública.

Vitoria asumirá más de 600.000 euros por la expropiación de terrenos para la balsa de Lasarte

EH Bildu y Elkarrekin denuncian que la expropiación para la balsa de laminación de Lasarte ha supuesto un sobrecoste de más de 600.000 euros para el Ayuntamiento.

El número de personas sin hogar en Vitoria alcanza cifras récord

Vitoria-Gasteiz registra 233 personas en situación de calle. El Aterpe y el Cmas acumulan más de 170 personas en lista de espera. El Ayuntamiento reconoce la saturación.

El PP de Vitoria propone un plan de bajada generalizada de impuestos para 2026

Iñaki García Calvo y Blanca Lacunza han presentado su propuesta para las ordenanzas fiscales de 2026 con rebajas en impuestos y tasas, nuevas bonificaciones y una enmienda a la totalidad

La cumbre internacional llena los hoteles y restaurantes de Vitoria-Gasteiz

Maider Etxebarria destaca que la cumbre internacional genera ocupaciones hoteleras cercanas al 100% y satisfacción en el sector hostelero y de transportes.

Etxebarria anuncia nuevas ayudas europeas para proyectos municipales

La alcaldesa Maider Etxebarria anuncia la llegada de nuevas ayudas europeas y señala que en los próximos días se concretará qué proyectos de Vitoria-Gasteiz recibirán financiación.