Puertas abiertas en las Salas de Ejercicio del 31 de Marzo al 6 de Abril

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

- Publicidad -

Coincidiendo con el día mundial de la Actividad Física el Ayuntamiento llevará a cabo «la semana de la actividad física»: del 31 de marzo al 6 de abril de 2025, las Salas de Ejercicio de los centros cívicos y polideportivos de la ciudad abrirán sus puertas de forma gratuita o a precio reducido para mayores de 16 años. Una oportunidad para probar instalaciones deportivas y dar el primer paso hacia un estilo de vida más activo.

Acceso gratuito y horarios para todos los públicos

Desde el lunes 31 de marzo hasta el domingo 6 de abril de 2025, las Salas de Ejercicio de Vitoria-Gasteiz estarán disponibles en horario de 10:30 a 21:30 para que cualquier persona mayor de 16 años pueda descubrir sus instalaciones. El acceso será libre y gratuito para los abonados y a un precio irrisorio para los que no estén abonados a los centros cívicos o instalaciones deportivas. Los no abonados deberán pagar el suplemento de uso: 1,20 € para menores de 18 años y 2,20 € para mayores.

Para participar, es imprescindible presentarse 15 minutos antes de la hora de entrada en el área de control de cada instalación, ya que el aforo está limitado. Las salas estarán abiertas durante todo el día, y además contarán con monitores y monitoras presenciales en horarios específicos para guiar a los asistentes:

  • C.C. Hegoalde: Martes (16:00-18:00) y Jueves (9:00-11:00).
  • Pol. Aranalde: Martes (18:30-20:30) y Jueves (11:30-13:30).
  • C.C. Zabalgana: Miércoles (16:00-18:00) y Viernes (9:00-11:00).
  • Pol. Ariznabarra: Miércoles (18:30-20:30) y Viernes (11:30-13:30).
  • C.C. Iparralde: Lunes (9:00-11:00) y Sábado (16:00-18:00).
  • C.C. El Campillo: Lunes (11:30-13:30) y Viernes (16:00-18:00).
  • Pol. Landázuri: Viernes (18:30-20:30) y Sábado (9:00-11:00).
  • Pol. Arriaga: Lunes (16:00-18:00) y Miércoles (9:00-11:00).
  • Pol. Abetxuko: Lunes (18:30-20:30) y Miércoles (11:30-13:30).
  • C.C. Ibaiondo: Martes (9:00-11:00) y Jueves (16:00-18:00).
  • C.C. Lakua: Martes (11:30-13:30) y Jueves (18:30-20:30).

¿Qué ofrecen las Salas de Ejercicio?

Pensadas para personas que buscan realizar ejercicio físico moderado, iniciarse en la práctica deportiva o retomar el hábito, estas salas destacan por su sencillez y accesibilidad. Cuentan con tres zonas diferenciadas:

  • Zona aeróbica: Equipada con cintas, bicicletas estáticas, bicis horizontales y elípticas.
  • Zona de tonificación: Con espalderas y bandas de intensidad.
  • Zona de flexibilidad y abdominales: Dotada de colchonetas.

Además, las salas incluyen paneles gráficos que explican de forma clara y sencilla cómo realizar los ejercicios, lo que las hace ideales para principiantes. Fuera de los horarios con monitor, el acceso sigue siendo posible adquiriendo una entrada de una hora, sin coste adicional para las personas abonadas a las instalaciones deportivas.

Una iniciativa para fomentar la salud y el bienestar

La Semana de la Actividad Física se presenta como una oportunidad para que los vecinos y vecinas de Vitoria-Gasteiz descubran recursos deportivos cercanos y accesibles. Con esta iniciativa, el Ayuntamiento busca promover hábitos saludables entre la ciudadanía, especialmente entre quienes aún no han dado el salto al ejercicio regular.

Para más información sobre las Salas de Ejercicio y sus ubicaciones, consulta los detalles en la web oficial de los centros cívicos y polideportivos de la ciudad.

- -

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Banner Viva el Circo
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

PUBLICIDADspot_img

NOTICIAS RELACIONADAS

Sanciones, control y medidas preventivas, el plan de la Diputación para frenar la violencia en el deporte escolar

Debido a estas situaciones, la Diputación ha decidido empezar a actuar de forma económica al ver que, de buenas maneras, hay personas que siguen actuando mal.

Álava multa por primera vez a un padre por agredir a un niño en un partido de fútbol escolar

Desde octubre de 2024 se han documentado numerosas agresiones en distintas disciplinas y categorías

Últimos días para disfrutar de actividades deportivas a cambio de 1 kg de comida, sin ser socio

¡Última oportunidad para moverte por una buena causa en Vitoria-Gasteiz! Disfrutar de las comidas y...

Tres deportistas alavesas, protagonistas en los Juegos Paralímpicos de París 2024

La ceremonia de apertura se llevará a cabo en los Campos Elíseos y la Place de la Concorde.

Así ha quedado el medallero alavés en los Juegos Olímpicos de París 2024

Álava ha estado representada por cuatro deportistas en distintas disciplinas

IRONMAN Vitoria-Gasteiz 2024: Todo lo que necesitas saber

El IRONMAN en cifras. Consejos para los espectadores. Los favoritos. El recorrido. Cuánto cuesta y cuánto genera... y más