El aeropuerto de Vitoria-Gasteiz vuelve a dejar en el aire su plan para diversificar conexiones. La sociedad pública VIA ha decidido prorrogar su contrato con Ryanair por siete meses más, posponiendo de nuevo la licitación para atraer nuevas aerolíneas. ¿El motivo? No se han presentado empresas al concurso.
Una prórroga que no resuelve el problema
El contrato con Ryanair se amplía hasta el 31 de octubre de 2025, lo que asegura que las rutas actuales seguirán activas hasta esa fecha. Según VIA, se trata de una medida para facilitar la planificación de los vuelos con suficiente antelación para los pasajeros y pasajeras.
Pero esta decisión también significa que se suspende temporalmente el proceso para contratar nuevas aerolíneas, algo que ya llevaba tiempo estancado. No hay una fecha concreta para retomarlo. El argumento oficial es que se prefiere esperar a que se aclare la situación de los aeropuertos en España, lo que podría atraer a más compañías.
Ryanair recorta vuelos
Mientras tanto, Ryanair ha eliminado las rutas a Málaga, Palma de Mallorca y Colonia, reduciendo la oferta de destinos desde Vitoria en un momento clave de crecimiento para el aeropuerto.
Estos recortes llegan en medio de un conflicto entre Ryanair y Aena por las tasas aeroportuarias, que ya provocó la cancelación de un contrato importante que iba a mejorar el tráfico en Foronda.
Aun así, VIA ha decidido seguir apostando por Ryanair, en lugar de buscar nuevas compañías. Esto provoca una dependencia cada vez mayor de una sola aerolínea, lo que dificulta la estabilidad y variedad de destinos del aeropuerto.
La licitación sigue sin avanzar
VIA tenía preparado un plan ambicioso: 4,77 millones de euros hasta 2028, con al menos 730 vuelos al año y ayudas para nuevas rutas. Pero el proceso sigue bloqueado. El plazo para recibir ofertas se ha ampliado hasta el 28 de marzo de 2025, tras varios retrasos. La estrategia para mejorar la conectividad del aeropuerto lleva meses parada.
Sin fecha y un futuro incierto
La única novedad es que VIA anuncia un nuevo proceso de contratación, centrado en mejorar la conexión con otros mercados, que podría resolverse en verano de 2025. El objetivo sería poner en marcha nuevas rutas a partir de noviembre. Pero por ahora no hay compañías confirmadas ni fechas cerradas.
La temporada de verano está garantizada, pero a partir del 26 de octubre, todo está en el aire. VIA busca ganar tiempo para renegociar con Ryanair o contactar con otras aerolíneas, pero la falta de avances concretos y los continuos retrasos generan cada vez más dudas.