Seis funcionarios del Ayuntamiento deberán devolver los complementos salariales

El concejal de Función Pública, Jon Armentia, ha reconocido que el Ayuntamiento ejecutará la sentencia “de forma inmediata”.

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

- Publicidad -

El Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz ha anunciado que anulará los complementos de productividad concedidos a exdirectivos municipales después de que el Juzgado Contencioso Administrativo número 2 declarara nula esta retribución. La sentencia obliga al consistorio a iniciar el proceso para la devolución de las cantidades cobradas de manera indebida, lo que afecta a seis funcionarios municipales.

Un complemento fuera de la legalidad

El concejal de EH Bildu, Alberto Porras, ha cuestionado la gestión del Gobierno municipal, recordando que su grupo ya había advertido sobre la falta de justificación para conceder estos pagos. “Nos parecía difícil de entender socialmente y ahora la sentencia viene a ratificar que, al menos legalmente, era una práctica errónea”, ha señalado.

La decisión de otorgar este complemento se basaba en la supuesta pérdida de oportunidades de carrera profesional de quienes, tras haber sido designados directores por un gobierno municipal, regresaban a su puesto de funcionario. Sin embargo, Porras ha criticado esta justificación:

“Cuando un funcionario acepta un cargo de dirección, ya disfruta de un sueldo significativamente mayor mientras dura su mandato. No entendemos por qué, al volver a su puesto, deben seguir cobrando más”.

El Ayuntamiento acata el fallo, pero defiende la práctica

El concejal de Función Pública, Jon Armentia, ha reconocido que el Ayuntamiento ejecutará la sentencia “de forma inmediata”. A partir de la nómina de marzo, los seis empleados dejarán de percibir este complemento y deberán devolver el dinero recibido de manera prorrateada en varios meses. Además, la Diputación Foral de Álava gestionará la devolución de las retenciones fiscales y de Seguridad Social aplicadas a estas cantidades.

No obstante, Armentia ha defendido la existencia de este tipo de compensaciones:

“El juez nos dice que no se puede retribuir mediante productividad estos conceptos, pero en su fallo también nos orienta sobre cómo se puede hacer legalmente. Es decir, el complemento puede existir, pero debe gestionarse de otra forma”.

Según el concejal, este tipo de pagos se aplican en otras administraciones, como el Gobierno Vasco y la Diputación, y forman parte del reconocimiento al trabajo desempeñado.

¿Recurrirá el Ayuntamiento la sentencia?

Porras ha insistido en que el fallo es claro y que el Ayuntamiento debe asumir su error. También ha preguntado si el equipo de gobierno tiene intención de recurrir la decisión judicial. Sin embargo, Armentia ha evitado responder con claridad sobre este punto, limitándose a afirmar que se adaptarán a lo que marque la ley.

El concejal de EH Bildu ha finalizado su intervención denunciando la dificultad de justificar estos pagos ante la ciudadanía:

“El descrédito de la política y del funcionariado muchas veces viene por decisiones como esta. Que alguien elegido por un partido para un cargo de confianza cobre un sueldo alto durante años y, al terminar, siga recibiendo un complemento, es muy difícil de explicar”.

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

spot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

NOTICIAS RELACIONADAS

Las dobles filas en los colegios, un problema sin final

Las dobles filas en los colegios de Vitoria-Gasteiz movilizaron más de 1.600 patrullas entre 2024 y octubre de 2025.

El Ayuntamiento detecta irregularidades en la actividad de la discoteca Flamingo

La asociación Zazpigarren Alaba - Babestu Araba ha exigido en el Ayuntamiento el cese de la actividad de Flamingo por ruidos, peleas y reformas sin licencia. El concejal Borja Rodríguez ha confirmado las irregularidades.

Elkarrekin propone medir y compensar la huella de carbono de los ‘eventos de ciudad’

La formación llevará al Pleno una moción para introducir criterios ambientales más ambiciosos, transparencia y colaboración con el sector cultural y turístico

Vitoria lanza la campaña ‘Existe y punto’ contra la negación de la violencia machista

Día Internacional contra la Violencia hacia las MujeresDía Internacional contra la Violencia hacia las Mujeres. El Ayuntamiento lanza una programación de actividades y un mensaje claro frente a los discursos negacionistas: la violencia contra las mujeres existe y no se puede negar.

La OPE municipal de Vitoria no se hará antes del segundo trimestre de 2026

OPE municipal de Vitoria | El Ayuntamiento prevé comenzar los exámenes a partir del 15 de mayo por motivos logísticos y organizativos

Vitoria eleva a 8 millones anuales su gasto en climatización y eficiencia energética

El Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz aumentará a 8 millones anuales el gasto en climatización y eficiencia energética, incluyendo más mantenimiento, renovaciones y sistemas sostenibles.