Vitoria solicitará la declaración de zona tensionada con el precio del alquiler disparado

EH Bildu y Elkarrekin han criticado duramente al Ayuntamiento por el retraso en la declaración de zona tensionada.

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

- Publicidad -

El Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz pedirá formalmente al Gobierno Vasco la declaración de zona tensionada de vivienda en aproximadamente un mes, con la previsión de enviar la solicitud durante Semana Santa. Esta medida, que permitirá limitar el precio de los alquileres, llega con meses de retraso, ya que el consistorio se había comprometido en pleno municipal a completar el trámite antes de diciembre de 2024.

Mientras tanto, los alquileres siguen subiendo en la ciudad. Según datos del Observatorio Municipal de la Vivienda, el precio medio para arrendar un piso en Vitoria ya supera los 1.200 euros, una cifra que dificulta el acceso a la vivienda para muchas personas.

Críticas por la demora en la tramitación

Desde la oposición, EH Bildu y Elkarrekin han criticado duramente al Ayuntamiento por el retraso en la declaración de zona tensionada.

Xabier Ruiz de Larramendi, concejal de EH Bildu, ha denunciado que la medida llega demasiado tarde: «Va tarde y, sobre todo, la declaración de zona tensionada de Gasteiz es algo que va por detrás de lo que necesitan miles de personas en este momento en nuestro municipio».

Por su parte, el concejal de Elkarrekin, Óscar Fernández, ha puesto el foco en el impacto de la escalada de precios: «Estamos viendo la imposibilidad que tienen muchas personas para acceder a un mercado de alquiler que ahora mismo en Vitoria está desbocado. Ahora ya estamos hablando de 1.225 euros mensuales en el alquiler privado».

La declaración de zona tensionada permitirá establecer topes en el precio del alquiler, en un intento de frenar su crecimiento descontrolado. Sin embargo, el procedimiento aún llevará tiempo, ya que, una vez presentada la solicitud, el Gobierno Vasco deberá analizarla y aprobarla.

- -

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

PUBLICIDADspot_img

NOTICIAS RELACIONADAS

Comienzan las negociaciones en el Ayuntamiento para pactar las ordenanzas fiscales de 2026

El Gobierno municipal de Vitoria-Gasteiz, formado por PSE-EE y PNV, inicia una ronda de reuniones con la oposición para negociar las ordenanzas fiscales de 2026. Las de 2025 salieron adelante con el apoyo de EH Bildu.

La Diputación pide “rigor” a la alcaldesa tras sus declaraciones sobre el alquiler

La Diputación de Álava acusa al Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz de generar confusión en el proceso para declarar la ciudad como zona tensionada de vivienda.

El Gobierno Vasco incrementa a 50 millones la financiación para Vitoria como capital institucional

El Consejo de Gobierno aprueba el nuevo convenio que eleva a 12,5 millones anuales el canon de capitalidad de Vitoria-Gasteiz entre 2025 y 2028, tras meses de negociación con el Ayuntamiento.

Vitoria quiere poner coto a la superpoblación de palomas

El Ayuntamiento licita por 42.627 € un contrato de 16 meses para instalar un palomar en Vitoria-Gasteiz, con control de huevos, vigilancia sanitaria y seguimiento de la población estimada en más de 10.000 ejemplares.

¿Qué leen los concejales de Vitoria? Estas son sus obras preferidas

Cinco concejales de Vitoria-Gasteiz comparten los libros que más les han marcado, desde la novela histórica hasta el ensayo social.

Vitoria multará a quienes no limpien los orines de sus perros

El Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz avanza en la redacción de una nueva ordenanza de protección...