Antton Goikoetxea lleva la escultura digital al espacio físico en Montehermoso

'Kareharriak' reinterpreta la caliza desde el arte contemporáneo y la impresión 3D

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

- Publicidad -

La Sala Jovellanos del Centro Cultural Montehermoso abre mañana sus puertas a Kareharriak, la nueva exposición del artista Antton Goikoetxea Ayastuy. La muestra se inaugura este viernes 11 de abril a las 19:00 horas con la presencia del propio autor y podrá visitarse hasta el 11 de mayo.

La propuesta parte de un proceso tan tecnológico como artesanal. Goikoetxea escanea calizas erosionadas con tecnología 3D para trasladarlas al entorno digital. En ese espacio virtual, diseña estructuras que se adaptan a las cavidades de cada roca. Después, las imprime y las ensambla físicamente a las piezas minerales. El resultado: esculturas que combinan forma orgánica y precisión digital.

Goikoetxea, natural de Bizkaia, trabaja desde hace años en la intersección entre lo digital y lo material. Sus creaciones buscan “establecer conexiones entre lo material y lo inmaterial mediante modelos 3D a los que incorpora elementos del mundo real”.

Licenciado en Bellas Artes por la Universidad del País Vasco y con un máster en Formación del Profesorado, el artista ha sido educador en Artium hasta 2021. A lo largo de su trayectoria ha impartido talleres, trabajado como diseñador 3D y desarrollado proyectos musicales. Actualmente estudia el Máster en Cerámica: Arte y Función y ejerce como profesor de Arte y Tecnología en la facultad de Bellas Artes de la UPV/EHU.

Desde 2023, su trabajo se ha centrado en explorar la relación entre escultura digital y tradicional. En este contexto ha participado en residencias en Tabakalera y Bilbaoarte, y ha mostrado su obra en diversas exposiciones.

Kareharriak es el tercer proyecto seleccionado dentro del programa Montehermoso + EHU/UPV 2024, una iniciativa que nace del acuerdo firmado en 2012 entre el Centro Cultural Montehermoso y la Facultad de Bellas Artes. Desde 2018, cada propuesta se presenta de forma individual, con el objetivo de dar mayor visibilidad a los y las artistas emergentes.

La muestra cuenta con el comisariado de Mawatres y forma parte de un circuito que ofrece al alumnado de segundo ciclo, postgrado y doctorado una oportunidad para desarrollar su obra en un espacio profesional y en diálogo directo con la sociedad.

- -

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

PUBLICIDADspot_img

NOTICIAS RELACIONADAS

Periodismo a Pie de Calle 2025: Programa completo

Del 25 al 29 de agosto Vitoria-Gasteiz celebra la 11ª edición de las Jornadas “Periodismo a pie de calle” con conferencias, cine y la exposición fotográfica Éxodos.

Korterraza Gasteiz cierra su 16ª edición con cine en Artium

Korterraza Gasteiz concluye este jueves con la sesión Sensibiliza en Artium Museoa. El festival reúne a más de 9.000 personas y estrena su reconocimiento como calificador de los Premios Goya.

El piano flotante de Edgar Olivero recalará en Legutio con música cubana

El pianista astur-cubano Edgar Olivero ofrecerá dos recitales de música tradicional cubana sobre el agua en el Merendero de Legutio los días 21 y 22 de agosto.

Fiestas de Nanclares de la Oca 2025 | Programa completo

Las Fiestas de Nanclares de la Oca 2025 comienzan hoy jueves 14 de agosto con el txupinazo, actividades para todos los públicos y la gran verbena de Banda Gaudí a medianoche.

‘Periodismo a pie de calle’ regresa a Vitoria con 17 actividades sobre conflictos internacionales

Del 25 al 29 de agosto se celebra en Vitoria la 11ª edición de ‘Periodismo a pie de calle’, con conferencias, cine y una exposición sobre migraciones.

Festival de Teatro de Humor de Araia 2025: risas aseguradas en su 32ª edición

El Festival de Teatro de Humor de Araia 2025 ofrecerá 38 funciones en 26 localidades alavesas. Araia será el centro del evento del 14 al 17 de agosto.