Campaña de la renta en Álava: todas las fechas clave para no perderse

La Hacienda alavesa devolverá 185 millones de euros en la campaña de la renta: el 68% de las declaraciones saldrán a devolver

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

- Publicidad -

La Hacienda alavesa devolverá casi 185 millones de euros a la ciudadanía. Estas son las fechas que hay que tener en cuenta para no dejar pasar los plazos.

La campaña de la renta en Álava ya tiene calendario. La Diputación Foral ha anunciado que el proceso arranca oficialmente el domingo 7 de abril y concluirá el 25 de junio. Durante este periodo, 199.860 personas están llamadas a presentar su declaración, según ha informado la diputada foral de Hacienda, Itziar Gonzalo.

“Un 1% más que el pasado año como consecuencia del incremento de la población activa y del colectivo de perceptores de rendimientos de trabajo. Y, también, por el aumento en el número de contribuyentes obligados a presentarla”, ha señalado Gonzalo.


Desde el 3 de abril: consulta de datos y propuestas

Aunque el plazo oficial para presentar la declaración arranca el 7 de abril, desde hoy, 3 de abril, ya es posible consultar la propuesta elaborada por Hacienda en la modalidad rentafácil, así como los datos fiscales. Esta información está disponible en el portal oficial: araba.eus.


7 de abril: inicio de la campaña y presentación online

Desde el 7 de abril, las personas contribuyentes podrán aceptar o modificar sus autoliquidaciones. “Las autoliquidaciones pueden aceptarse o en su caso modificarse desde su teléfono móvil o cualquier otro dispositivo”, ha recordado la diputada.

Ese mismo día comienza también el plazo para presentar los impuestos sobre el Patrimonio y de Grandes Fortunas, que deberán abonarse antes del 25 de junio.


10 de abril: atención presencial en Hacienda

A partir del 10 de abril, quienes opten por la modalidad presencial, podrán acudir a las oficinas de la Hacienda Foral en Vitoria-Gasteiz, Laudio-Llodio y Laguardia. Este servicio es gratuito, aunque no está disponible para quienes hayan ejercido actividades económicas, realizado ventas de vivienda habitual o varias operaciones de compraventa, ni para quienes quieran acogerse al régimen especial de personas desplazadas.


25 de junio: último día para presentar la declaración

El 25 de junio es la fecha límite para presentar la declaración de la renta y abonar los impuestos correspondientes. Después de esa fecha no se aceptarán declaraciones fuera de plazo.


Devoluciones rápidas y varias vías para presentar

La Hacienda alavesa estima devolver una media de 1.340 euros a más del 68% de las personas declarantes. En muchos casos, la devolución se realizará en 48 horas tras aceptar la propuesta de rentafácil.

También sigue disponible rentared, la modalidad online, descargando el programa de ayuda desde araba.eus/renta2024. “Mediante la identificación digital el programa elabora la declaración y el o la contribuyente sólo tendrá que completar los datos que falten y enviar a Hacienda”, ha explicado Gonzalo.

- -

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

PUBLICIDADspot_img

NOTICIAS RELACIONADAS

Una periodista congoleña obligada a exiliarse recibe el respaldo del nuevo mecanismo de protección de Álava

La Diputación concede 8.000 euros a una defensora de los derechos humanos perseguida en Kivu del Sur

Un acuerdo a última hora evita la huelga en el Instituto Foral de la Juventud

El sindicato LAB y la plantilla del IFJ alcanzan un acuerdo que evita la huelga prevista para el 1 de julio. Udalekuak y Gazte Bidaiak se desarrollarán sin cambios y se garantiza mayor estabilidad para los programas juveniles.

¿A quién afecta la huelga de las colonias de verano en Álava?

La plantilla del IFJ secunda una huelga este martes para denunciar recortes, falta de plantilla y bloqueo en la negociación del convenio. La jornada coincide con el inicio de las colonias de verano.

60 contribuyentes deben 168 millones a la Hacienda alavesa

La Hacienda Foral de Álava publica el listado de 60 grandes deudores que, al cierre de 2024, acumulaban más de 168 millones en impagos. El listado incluye 53 empresas y 7 particulares.

Cuarta jornada de huelga en las residencias forales de Álava

Las trabajadoras denuncian retrocesos en las condiciones laborales y bloqueos en la negociación del convenio.

Sin monitores el primer día: huelga en las colonias de verano de Álava

La plantilla denuncia la falta de inversión, los recortes en colonias públicas y programas juveniles y un convenio colectivo prorrogado desde 2019