El Gobierno Vasco ya tiene los trenes del servicio de Cercanías de Álava

Susana García Chueca ha detallado en el Parlamento Vasco los avances técnicos y económicos del nuevo servicio ferroviario en la Llanada.

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

- Publicidad -

Parece que el tren de Cercanías no acaba de llegar a Álava. La consejera de Transportes, Susana García Chueca, ha comparecido esta mañana en el Parlamento Vasco para informar sobre el estado del proyecto. Ha explicado que el servicio comenzará “en el mismo momento en que se den las condiciones operativas y administrativas necesarias”, con la primavera de 2025 como fecha prevista.

Ha afirmado que ya se dispone de trenes, personal maquinista y los surcos ferroviarios definidos. También ha señalado que el acuerdo económico se está cerrando y que el coste rondará los cuatro millones de euros anuales.

Entre los preparativos en marcha, ha destacado el acondicionamiento de las estaciones del recorrido y las negociaciones con Renfe para definir unas tarifas que se adapten “lo más posible” a las necesidades de la ciudadanía.

García Chueca ha anunciado la implantación del sistema Ares, una tecnología que permitirá a los usuarios comunicarse con teleoperadores en euskera y castellano a través de pantallas interactivas instaladas en las estaciones. Estas máquinas permitirán la compra de billetes y ofrecerán atención al cliente, tanto con tarjeta como con efectivo o móvil. Además, serán accesibles para personas con discapacidad auditiva, al contar con pantalla táctil, audio, bucle magnético y validación por parte de la Confederación Española de Familias de Personas Sordas.

Una de las nuevas máquinas de atención al público, información postventa y venta de billetes instaladas

“La instalación de estas máquinas demuestra que avanzamos de manera firme”, ha dicho. Sin embargo, ha reconocido la complejidad del proceso: “Hace falta mucho diálogo, una cuidada negociación y muchos trámites, que son costosos no solo en lo económico”.

Ha recordado que ya se había comprometido a que el servicio estuviera en marcha en primavera, y ha insistido en que siguen trabajando con ese horizonte. También ha señalado que el objetivo es mejorar la movilidad en todo el territorio, incluida la población de las zonas más alejadas.

“La intención es activar la demanda y dirigirla hacia un transporte público y sostenible”, ha concluido.

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

spot_img
spot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

NOTICIAS RELACIONADAS

Un fallo en las señales provoca una mañana de caos en los trenes de Álava

Un fallo en las señales de la red ferroviaria ha provocado retrasos generalizados en los trenes de viajeros y mercancías en Álava, afectando a ambos sentidos de circulación desde primera hora.

Nuevas condiciones para el teletrabajo en el Gobierno Vasco

El nuevo modelo amplía el teletrabajo a más personal público y permitirá presentar solicitudes desde el 3 de octubre por vía telemática.

El Gobierno Vasco incrementa a 50 millones la financiación para Vitoria como capital institucional

El Consejo de Gobierno aprueba el nuevo convenio que eleva a 12,5 millones anuales el canon de capitalidad de Vitoria-Gasteiz entre 2025 y 2028, tras meses de negociación con el Ayuntamiento.

Tren o autobús en Álava: comparativa de precios en los pueblos con ambos servicios

El Cercanías de Álava ya funciona y permite comparar sus tarifas con las de Alavabus. En varios pueblos el tren resulta más económico que el autobús.

El tren gana viajeros en Álava con el nuevo servicio de Cercanías

Los trenes de la Llanada Alavesa registran un aumento del 27,92% en junio. La consejera Susana García Chueca valora positivamente los datos y anuncia que seguirán mejorando el servicio.

“La rentabilidad del Cercanías no solo es económica”

La consejera de Movilidad Sostenible repasa en esta entrevista los desafíos del transporte en Euskadi. Habla del nuevo cercanías en Álava, el futuro de la alta velocidad, las obras del tranvía en Vitoria y las tarifas del transporte público.