El Mercado Napoleónico arranca con salvas de artillería y teatro en directo

Del 4 al 6 de abril, el parque de Arriaga acoge recreaciones, talleres y espectáculos sobre la ocupación francesa

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

El Mercado Napoleónico vuelve este fin de semana a Vitoria-Gasteiz. Entre el viernes 4 y el domingo 6 de abril, la ciudad recreará uno de los periodos históricos más relevantes de su pasado: la ocupación francesa y la Batalla de Vitoria de 1813.

Durante tres días, el parque de Arriaga será el principal escenario del evento, con más de 120 puestos de artesanía, gastronomía y productos locales. También se instalarán campamentos históricos con recreaciones militares, teatro, música y actividades infantiles.

Inauguración con salvas de artillería

El mercado se inaugura este viernes a las 18:00 horas con un acto en el que se dispararán salvas de artillería. A la misma hora comenzarán otras actividades como “La boda de los cucañistas” y “La llegada de los ejércitos”.

A lo largo de la tarde se podrá visitar el campamento de las asociaciones Batalla de Vitoria 1813 y Urgull Histórico, compuesto por tiendas y materiales de época. También habrá música tradicional, teatro de títeres y danzas. El programa del día terminará con una ronda de salvas a las 21:00 horas.

Un fin de semana con recreaciones y talleres

El sábado 5 de abril, las actividades arrancarán a las 10:30 con la apertura del mercado y del campamento. A las 11:30 tendrá lugar un combate simulado entre tropas francesas y nacionales, seguido de rondas militares, exhibiciones de esgrima, exposiciones de artillería y actuaciones musicales.

Por la tarde, a partir de las 17:00, continuarán las recreaciones y espectáculos. Entre ellos, una nueva recreación de maniobra militar y talleres de esgrima.

El domingo 6, los horarios se adelantan media hora. A las 10:30 abrirá el mercado y a las 11:00 comenzarán las actividades, incluyendo salvas, teatro y más talleres. A las 18:30 se celebrará la batalla final y una última serie de salvas a las 21:00 cerrará el programa.

Espacios y participación

Durante todo el evento permanecerá abierto el espacio infantil, que incluye actividades como talla de madera, trabajo con cuero, acuñación de monedas y diseño de joyas. Todos los talleres contarán con monitores bilingües.

Además, se ha habilitado un espacio llamado “El Rincón de la Historia”, donde varios historiadores explicarán detalles del Monumento a la Batalla de Vitoria. Este año se dedicará un homenaje a Emilio Larreina, recientemente fallecido.

Las actuaciones de animación correrán a cargo de los grupos Tira ta Floja y Epa Juglares, con funciones en euskera y castellano. La música estará a cargo del grupo de gaiteros del Centro Gallego Arte Galego.

- -

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

ÚLTIMA HORA VITORIA

PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

RELACIONADAS

PUBLICIDADspot_img

NOTICIAS RELACIONADAS

El I Open Internacional de Ajedrez llega a Vitoria-Gasteiz

Del 30 de junio al 6 de julio, el Palacio Europa acoge el I Open Internacional de Ajedrez de Vitoria-Gasteiz, con acceso libre y retransmisiones en directo

La Plaza de la Virgen Blanca acoge los conciertos gratuitos del Azkena Rock Festival 2025

La Virgen Blanca será escenario de conciertos gratuitos durante el Azkena Rock Festival 2025. Consulta quién actúa, horarios y otras actividades abiertas al público.

La Clásica Araba vuelve a Vitoria con 200 ciclistas júnior

La Clásica Araba vuelve este sábado 14 de junio con 200 ciclistas júnior recorriendo 138 kilómetros entre puertos de montaña. La salida y la llegada serán en Aretxabaleta.

La Semana de Música Antigua de Álava abre nuevas rutas y experiencias musicales

La Semana de Música Antigua de Álava celebrará su 43ª edición del 12 al 21 de septiembre con conciertos en nuevas localidades, talleres abiertos al público, un pódcast en directo y actividades inclusivas para acercar la música antigua a toda la ciudadanía.

Araba Euskaraz 2025 deja Olarizu y se traslada a Armentia, Mendizorrotza y el Prado

La fiesta de las ikastolas de Álava se celebrará el 15 de junio entre Armentia, Mendizorrotza y el Prado tras descartarse Olarizu por el impacto de la huelga de jardinería.

Topa! Gasteiz: Un Sagardo Eguna que despierta los sentidos en la Plaza del Machete

¿Sabe Gasteiz de sidra? Es la pregunta que flota este mediodía en la plaza...