reynogourmet
reynogourmet

Itzulia 2025 en Vitoria: horarios y cortes de tráfico y trasporte público

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

- Publicidad -

La Itzulia 2025 comienza hoy lunes en Vitoria-Gasteiz con una contrarreloj individual de 16,5 kilómetros, una etapa que marca el inicio de la competición ciclista y que traerá consigo importantes afectaciones al tráfico y al transporte público a lo largo del día.

La salida y llegada de esta primera etapa se sitúan en el estadio Buesa Arena. El recorrido incluye varios repechos en su primera mitad, destacando la subida al pueblo de Arzubiaga, que será puntuable y decidirá el primer portador del maillot de la montaña. Desde Lubiano, el terreno se vuelve más favorable, lo que lo convierte en una parte rápida y adecuada para los especialistas.

Aunque no se esperan grandes diferencias entre los favoritos, esta etapa sí servirá para definir quién se enfunda el primer maillot de líder de la Itzulia 2025.

Restricciones desde las 11:30 hasta las 18:00

Los cortes de tráfico serán totales en los 16,5 km del recorrido. Desde las 11:30 de la mañana hasta las 18:00 de la tarde, el tramo entre el Buesa Arena y el final del Portal de Zurbano estará completamente cerrado a la circulación.

Además, el estacionamiento en el parking del Buesa Arena estará prohibido hasta las 22:00 horas de la noche. También se ha cerrado la calle Paseo de la Biosfera entre el parking de Ataria y el final de la calle, aunque el tramo del BAKG permanecerá abierto.

Más calles afectadas y cambios en el transporte

La calle Larragana y Portal de Zurbano, tampoco permite el aparcamiento. Esta medida se suma a otras modificaciones que afectan tanto al transporte público como a los servicios de taxi.

Desde el domingo ya se prohibió aparcar en varias calles del este de la ciudad como preparación para la jornada de hoy.

Las autoridades han solicitado “la mayor colaboración ciudadana para un correcto desarrollo de la competición y para que las incidencias sobre el tráfico sean las menores posibles”.

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

spot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

NOTICIAS RELACIONADAS

Cinco meses después de la moción, el Ayuntamiento sigue sin retirar el callejero franquista

Las asociaciones firmantes denuncian la falta de avances y exigen al Ayuntamiento que cumpla lo aprobado, la retirada del callejero franquista

Puestos de castañas en Vitoria: dónde están, cuánto cuestan y por qué son tan saludables

Puestos de castañas en Vitoria. Las clásicas “locomotoras” ya están encendidas con 14 puestos repartidos por toda la ciudad, precios desde 1,50 € y un nuevo punto en Salburua. Además de ser el sabor del invierno, las castañas son un auténtico superalimento: ricas en fibra, hierro y vitaminas, bajas en grasa y perfectas para combatir el frío.

Pilar Corcuera, elegida por los oyentes de Onda Cero como Mujer Alavesa 2025

El Premio Mujer Alavesa 2025 ha reconocido la trayectoria cultural y social de Pilar Corcuera, elegida entre una lista de candidatas propuestas por los oyentes de Onda Cero Vitoria.

Vitoria lanza un buscador de tumbas en los cementerios de Vitoria

Vitoria lanza un buscador de tumbas en los cementerios de Vitoria. El nuevo sistema permite buscar de forma sencilla y rápida tumbas en los cementerios de Santa Isabel y El Salvador mediante un código QR.

Begoña Etayo Ereña recibirá el Premio Naiperas 2025 por su trayectoria feminista

El Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz entregará el Premio Naiperas 2025 a Begoña Etayo Ereña por su compromiso con la igualdad. El acto incluirá una mesa redonda y música en directo.

DATOS | Mendizorroza y Zaramaga, el barrio más rico y más pobre de Vitoria

El barrio de Mendizorroza es el más rico de Vitoria-Gasteiz, con 55.500 euros de renta media, mientras que Zaramaga es el más pobre con solo 18.100 euros. Rioja Alavesa sigue siendo la comarca con menos ingresos de Euskadi.