La alcaldesa atribuye el fracaso del concurso de Foronda al contexto aéreo internacional

El contrato con Ryanair se ha prorrogado ante la falta de alternativas.

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

- Publicidad -

Una semana después de que el concurso público para atraer nuevas aerolíneas al aeropuerto de Foronda quedara desierto, la alcaldesa de Vitoria-Gasteiz, Maider Etxebarria, ha defendido este viernes el compromiso institucional con el desarrollo del aeródromo. Pese a que ninguna compañía se ha presentado y se ha prorrogado el contrato con Ryanair, Etxebarria ha recalcado que «las instituciones estamos a piñón trabajando conjuntamente para atraer nuevas empresas que quieran trabajar con el aeropuerto de Foronda».

La alcaldesa ha enmarcado esta situación en un contexto internacional complejo y ha señalado que «por parte de todas las instituciones y toda la población sabemos cómo está en este momento el panorama aéreo a nivel internacional».

Aunque no ha avanzado medidas concretas, ha asegurado que se mantiene el esfuerzo para lograr que Foronda crezca. «Seguiremos trabajando como siempre hemos trabajado en el crecimiento, en el desarrollo de Foronda, creo que es importante», ha afirmado.

Preguntada por si se muestra optimista ante este escenario, Etxebarria ha reconocido que «no me queda otra que ser optimista para esto y para todo». Sin embargo, ha querido centrar la atención en la labor que se está llevando a cabo: «Valoro más que el optimismo o el no optimismo, valoro el trabajo. Se está trabajando, se están buscando todas las posibilidades y a partir de ahí es lo que puedo decir».

1 COMENTARIO

  1. Creo que el gran problema de Foronda es su abandono, hay una pista singularmente larga muy apta y utilizada para cargo.
    ¿Por qué motivo no se apuesta por vuelos comerciales?
    1) No hay agentes handling casi, ni siquiera para desvios (ya sufridos con meteo adversa BIO). Las Cías aéreas necesitan confianza, en tener servicio cubierto.
    2) La apuesta es clara de instituciones a BIO.
    3) Desaprovechar la infraestructura de VIT es un error.

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

spot_img
spot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

NOTICIAS RELACIONADAS

Abre el primer semillero de empresas comerciales -con alquiler bonificado- en el Casco Viejo de Vitoria

Vitoria-Gasteiz pone en marcha un semillero de empresas comerciales en la calle Correría. Dos locales con ayudas del 50% en el alquiler durante tres años estarán disponibles mediante convocatoria pública.

Vitoria asumirá más de 600.000 euros por la expropiación de terrenos para la balsa de Lasarte

EH Bildu y Elkarrekin denuncian que la expropiación para la balsa de laminación de Lasarte ha supuesto un sobrecoste de más de 600.000 euros para el Ayuntamiento.

El número de personas sin hogar en Vitoria alcanza cifras récord

Vitoria-Gasteiz registra 233 personas en situación de calle. El Aterpe y el Cmas acumulan más de 170 personas en lista de espera. El Ayuntamiento reconoce la saturación.

El PP de Vitoria propone un plan de bajada generalizada de impuestos para 2026

Iñaki García Calvo y Blanca Lacunza han presentado su propuesta para las ordenanzas fiscales de 2026 con rebajas en impuestos y tasas, nuevas bonificaciones y una enmienda a la totalidad

La cumbre internacional llena los hoteles y restaurantes de Vitoria-Gasteiz

Maider Etxebarria destaca que la cumbre internacional genera ocupaciones hoteleras cercanas al 100% y satisfacción en el sector hostelero y de transportes.

Etxebarria anuncia nuevas ayudas europeas para proyectos municipales

La alcaldesa Maider Etxebarria anuncia la llegada de nuevas ayudas europeas y señala que en los próximos días se concretará qué proyectos de Vitoria-Gasteiz recibirán financiación.