La alcaldesa descarta usar personal municipal para limpiar los jardines

Maider Etxebarria ha mostrado su preocupación por el estado de los parques durante la huelga, pero ha aclarado que no habrá intervención del Ayuntamiento.

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

- Publicidad -

La alcaldesa de Vitoria-Gasteiz, Maider Etxebarria, se ha pronunciado sobre el conflicto laboral que afecta al servicio de mantenimiento de jardines y zonas verdes, gestionado por la empresa subcontratada Enviser. Los trabajadores cumplen ya 17 días de huelga indefinida y la situación empieza a ser visible en distintas partes de la ciudad.

Etxebarria ha confirmado que el Ayuntamiento no utilizará a su personal para cubrir los servicios paralizados. “Descarto realizar limpiezas con personal del Ayuntamiento”, ha afirmado.

Ha explicado que el conflicto es entre la empresa y su plantilla, y ha recordado que el consistorio ha cumplido con las condiciones del contrato. “Nosotros como Ayuntamiento elaboramos un pliego de condiciones que respetaba los salarios y el convenio”, ha señalado. También ha insistido en que la negociación debe producirse directamente entre la empresa y los trabajadores: “La negociación debe ser con la empresa”.

A pesar de ello, ha mostrado su preocupación por la situación actual. “Claro que me preocupa. A mí me gustaría que no hubiese conflictos y que todo funcionase de las mil maravillas”, ha dicho. Ha añadido que estos conflictos surgen a veces y hay que resolverlos con diálogo.

La alcaldesa también ha rechazado de forma tajante las acciones de presión llevadas a cabo en los últimos días. Ha criticado la aparición de carteles en el domicilio de la primera teniente de alcaldesa y los daños al mobiliario urbano. “No respeto ni comparto la presión de los sindicatos que han llegado hasta el domicilio de la primera teniente de alcaldesa”, ha dicho.

“Rechazo esta manera de presión, como también rechazo que para reivindicar unos derechos haya que vandalizar bancos o dañar la señalética del anillo verde”, ha añadido. Ha recordado que estos actos los termina sufriendo la ciudadanía.

Etxebarria ha vuelto a defender la necesidad de salarios dignos. “Siempre defenderemos un salario digno para los trabajadores y trabajadoras de todas las empresas de Vitoria”, ha afirmado, pero ha dejado claro que no acepta métodos que, según ha dicho, buscan intimidar.

Sobre los próximos pasos, ha indicado que esperan una solución sin necesidad de tomar otras medidas. “Esperamos que los trabajadores de Enviser y la empresa vuelvan a hablar, coincidan, lleguen a un acuerdo y la solución se pueda resolver con normalidad”, ha señalado.

Mientras tanto, los trabajadores han anunciado que van a intensificar las protestas el martes, cuando pasarán la noche en los Arquillos de la Plaza Nueva. También han protagonizado esta mañana una sentada en las oficinas municipales de San Martín. Reivindican un convenio propio y denuncian la falta de negociación. Además, se han desmarcado de las acciones de presión que ha criticado la alcaldesa.

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

spot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

NOTICIAS RELACIONADAS

Vitoria eleva a 8 millones anuales su gasto en climatización y eficiencia energética

El Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz aumentará a 8 millones anuales el gasto en climatización y eficiencia energética, incluyendo más mantenimiento, renovaciones y sistemas sostenibles.

Abre el primer semillero de empresas comerciales -con alquiler bonificado- en el Casco Viejo de Vitoria

Vitoria-Gasteiz pone en marcha un semillero de empresas comerciales en la calle Correría. Dos locales con ayudas del 50% en el alquiler durante tres años estarán disponibles mediante convocatoria pública.

Vitoria asumirá más de 600.000 euros por la expropiación de terrenos para la balsa de Lasarte

EH Bildu y Elkarrekin denuncian que la expropiación para la balsa de laminación de Lasarte ha supuesto un sobrecoste de más de 600.000 euros para el Ayuntamiento.

El número de personas sin hogar en Vitoria alcanza cifras récord

Vitoria-Gasteiz registra 233 personas en situación de calle. El Aterpe y el Cmas acumulan más de 170 personas en lista de espera. El Ayuntamiento reconoce la saturación.

El PP de Vitoria propone un plan de bajada generalizada de impuestos para 2026

Iñaki García Calvo y Blanca Lacunza han presentado su propuesta para las ordenanzas fiscales de 2026 con rebajas en impuestos y tasas, nuevas bonificaciones y una enmienda a la totalidad

La cumbre internacional llena los hoteles y restaurantes de Vitoria-Gasteiz

Maider Etxebarria destaca que la cumbre internacional genera ocupaciones hoteleras cercanas al 100% y satisfacción en el sector hostelero y de transportes.