El Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz ha anunciado una reforma integral del sistema OTA que cambiará de forma significativa el mapa del estacionamiento regulado en la ciudad. La nueva ordenanza, que será aprobada mañana en Junta de Gobierno y entrará en vigor en octubre, incluye un aumento del 83% en el número de plazas OTA, pasando de las 6.000 actuales a unas 11.000.
Más barrios, más control y prioridad para residentes
El crecimiento de plazas llegará con la incorporación de nuevos barrios a la red OTA: Arana, Aranbizkarra (hasta la calle Valladolid), Santa Lucía (hasta los Astrónomos), San Martín, Aranzabal y la ampliación en Adurtza, en torno a la calle Las Trianas.
“Estas incorporaciones responden a peticiones vecinales claras y legítimas. Queremos que quienes viven en estas zonas puedan encontrar aparcamiento con mayor facilidad”, ha asegurado la teniente de alcaldesa y concejala de Espacio Público, Beatriz Artolazabal.
Además, se creará una zona de estacionamiento exclusiva para residentes, ligada a la implantación progresiva de la Zona de Bajas Emisiones (ZBE), para proteger el aparcamiento vecinal frente a vehículos de paso.
Nuevo sistema sancionador con multas de hasta 200 euros
Uno de los cambios más relevantes de la nueva OTA es la reforma del régimen de sanciones, que se endurece con dos niveles de infracción:
- Infracciones leves: no tener ticket, superar el tiempo permitido o aparcar en zonas exclusivas para residentes. Las multas serán de 30 o 60 euros, en función del exceso de tiempo.
- Infracciones graves: manipular datos, utilizar distintivos caducados o falsificados. En estos casos, la sanción será de 200 euros.
Digitalización y control por matrícula
La nueva ordenanza apuesta por la digitalización del sistema OTA. A partir de su entrada en vigor, ya no será obligatorio colocar el ticket en el parabrisas. Bastará con introducir la matrícula en el parquímetro o en la aplicación móvil. El control del estacionamiento se realizará a través de lectura automática de matrículas desde vehículos patrulla, que pasarán de dos a tres.
“Queremos ser más ágiles y eficaces. No eliminamos opciones, las ampliamos”, ha señalado Artolazabal, quien ha insistido en que quienes prefieran seguir usando el parquímetro podrán hacerlo sin problema.
Ventajas para autónomos y zonas de carga más rotativas
Otra novedad destacada es la creación de un distintivo específico para gremios y autónomos, que les permitirá aparcar en cualquier zona OTA sin límite de tiempo y sin necesidad de sacar ticket. También se pondrá en marcha una zona de carga y descarga gratuita, con un máximo de 30 minutos, para mejorar la rotación y facilitar el trabajo de los profesionales.
Cambios en el calendario de verano
El Ayuntamiento también modificará el calendario de aplicación en agosto. Hasta ahora, la OTA se suspendía del 5 al 31. Con la nueva norma, la exención se aplicará todo el mes, del 1 al 31 de agosto, para simplificar la gestión.
Preparativos en la calle y entrada en vigor en octubre
Aunque pronto comenzarán los trabajos de instalación de nuevos parquímetros, pintura de plazas y señalización, el Ayuntamiento ha aclarado que la ciudadanía no tendrá que hacer ningún trámite hasta octubre. “Queremos que la ciudadanía esté tranquila. Informaremos con todo detalle en su momento”, ha afirmado Artolazabal.
La nueva ordenanza ya ha sido compartida con los grupos políticos, y desde el Consistorio se ha apelado al consenso. “Esta es una oportunidad para mejorar la movilidad de nuestra ciudad entre todos y todas”, ha concluido.