URTEIM ya no es un proyecto prioritario para el Ayuntamiento

La concejala de promoción económica ha reconocido que no mantiene contactos con los responsables del proyecto

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

- Publicidad -

El proyecto URTEIM, también conocido como la manzana del Teatro Principal o antiguamente como proyecto Uriarte, ha dejado de formar parte de las prioridades del Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz. Así lo ha confirmado esta mañana la concejala de Promoción Económica, María Nanclares, durante una comisión municipal en la que ha reconocido que no está incluido en su plan de actuación. “Para mí no es un proyecto municipal, es una iniciativa privada”, ha afirmado.

Durante años, el proyecto fue presentado como una gran oportunidad para reactivar el centro comercial de la ciudad. Pero ese impulso prometido nunca llegó. En su intervención, la concejala Rocío Vitero (EH Bildu) ha recordado que esta iniciativa fue defendida con fuerza por anteriores responsables municipales, pese a que los resultados han sido negativos para el comercio local.

Entre los efectos señalados, se ha apuntado al cierre de 120 locales en la zona centro, la desaparición del comercio tradicional, el abandono de grandes marcas y una pérdida general de identidad comercial. “Ese proyecto llevó a la UVI al comercio de la zona centro”, ha explicado Vitero.

Durante cinco años, la zona permaneció en una situación de parálisis. Según la documentación revisada por el grupo municipal, el último movimiento administrativo se remonta a mayo de 2023, cuando el Ayuntamiento aceptó la renuncia de la empresa promotora URTEIM S.L. a continuar con las obras previstas. Desde entonces, no se ha actualizado el expediente.

En paralelo, el Ayuntamiento pasó a referirse al proyecto con nuevos nombres, como la “manzana del Teatro Principal”, y puso el foco en otras iniciativas. Nanclares ha destacado el Ecodistrito Emprendedor y el Masterplan como los proyectos actuales que buscan mejorar el centro de Gasteiz. Aun así, Vitero ha criticado que estas nuevas iniciativas se han limitado a hacer estudios o compras de edificios sin resultados visibles.

Vitero también ha cuestionado que, a pesar del abandono evidente del proyecto URTEIM, el gobierno municipal haya continuado hablando durante años de contactos con la promotora. “Durante cinco años estaba cerrando gota a gota todo el comercio del centro, y ustedes lo defendían”, ha afirmado.

Nanclares ha reconocido que no mantiene contactos con los responsables del proyecto, aunque ha señalado que otras áreas del Ayuntamiento sí lo hacen como parte del diálogo con actores privados. Ha subrayado que actualmente se apuesta por otras líneas de actuación y que la zona afectada está ocupada casi en su totalidad, lo que para ella es una señal de recuperación.

URTEIM ya no figura entre los proyectos activos del Ayuntamiento. Lo que en su día se presentó como un motor de cambio, hoy es asumido como una iniciativa privada que no cumplió con sus promesas y que ha sido desplazada por otras estrategias.

Esta información ha sido abordada en la comisión de Promoción Económica celebrada esta mañana, en la que Rocío Vitero (EH Bildu) a traslado sus preguntas a la concejala del área, María Nanclares.

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

spot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

NOTICIAS RELACIONADAS

Abre el primer semillero de empresas comerciales -con alquiler bonificado- en el Casco Viejo de Vitoria

Vitoria-Gasteiz pone en marcha un semillero de empresas comerciales en la calle Correría. Dos locales con ayudas del 50% en el alquiler durante tres años estarán disponibles mediante convocatoria pública.

Vitoria asumirá más de 600.000 euros por la expropiación de terrenos para la balsa de Lasarte

EH Bildu y Elkarrekin denuncian que la expropiación para la balsa de laminación de Lasarte ha supuesto un sobrecoste de más de 600.000 euros para el Ayuntamiento.

El número de personas sin hogar en Vitoria alcanza cifras récord

Vitoria-Gasteiz registra 233 personas en situación de calle. El Aterpe y el Cmas acumulan más de 170 personas en lista de espera. El Ayuntamiento reconoce la saturación.

El PP de Vitoria propone un plan de bajada generalizada de impuestos para 2026

Iñaki García Calvo y Blanca Lacunza han presentado su propuesta para las ordenanzas fiscales de 2026 con rebajas en impuestos y tasas, nuevas bonificaciones y una enmienda a la totalidad

La cumbre internacional llena los hoteles y restaurantes de Vitoria-Gasteiz

Maider Etxebarria destaca que la cumbre internacional genera ocupaciones hoteleras cercanas al 100% y satisfacción en el sector hostelero y de transportes.

Etxebarria anuncia nuevas ayudas europeas para proyectos municipales

La alcaldesa Maider Etxebarria anuncia la llegada de nuevas ayudas europeas y señala que en los próximos días se concretará qué proyectos de Vitoria-Gasteiz recibirán financiación.